'Tik Tok' romperá un silencio de 24 años de las chirigotas de Jerez en el Carnaval de Cádiz

La agrupación de Manuel García Rey 'El Pato' será la primera chirigota jerezana que concurse en esa modalidad en el COAC en casi un cuarto de siglo.

La chirigota 'Tik Tok' de Jerez espera "hacer reír y un buen pase" en el COAC de Cádiz

Los integrantes de la chirigota jerezana 'Tik Tok' durante un ensayo de la formación de cara a participación en el concurso del Carnaval de Cádiz
Los integrantes de la chirigota jerezana 'Tik Tok' durante un ensayo de la formación de cara a participación en el concurso del Carnaval de Cádiz

Jerez/El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz de este año 2025 volverá a escuchar a una agrupación de Jerez de la Frontera en la modalidad de chirigotas casi un cuarto de siglo después de que lo hiciera la última en 2001

La chirigota jerezana 'Tik Tok', que lidera el autor Manuel Alejandro García Rey 'El Pato', pondrá este próximo martes 4 de febrero fin al silencio de las chirigotas de Jerez en el concurso gaditano cuando su grupo salte sobre las tablas del teatro Falla de Cádiz en el segundo turno, aproximadamente en torno a las 20:30 horas.

La chirigota 'Tik Tok' tomará 24 años después el relevo de su paisana 'Al-Iva Aznar y los 11 ladrones' que concursó en la Tácita de Plata en el año 2001, por cierto, quedando en último lugar en dicho certamen.

Los jerezanos'Tik Tok' debutarán así en el presente COAC con la autoría de Manuel Alejandro García Rey 'El Pato' en las letras y, además, como coautor de la música junto a Manuel Jesús Vergara Román.

Manuel Alejandro García Rey 'El Pato' ya cuenta con experiencia en el Falla tras concursar con la chirigota gaditana 'Los niños de la calle Gotika' en el año 2020 y además tiene un extenso curriculum como autor de chirigotas ilegales o callejeras.

Desde que debutara en 2017 con el grupo 'Las ratas', 'El Pato' ha ido llevando a las calles de Cádiz las siguientes chirigotas: 'La Milagro' (2018), 'Los del Var' (2019), 'Los de la última fase' (2021), 'Los malpensaos' (2022), 'El guarromántico' (2023) y 'Los metemierdas' (2024).

stats