Cierre en Alcampo: ¿Afectará a Jerez y Sanlúcar?

La cadena francesa prevé 2.400 despidos en el país galo en un plan de reestructuración que también alcanzará a España

Caravana motera para despedir a Ignacio Cánovas

Supermercado de Alcampo.
Supermercado de Alcampo.

El anuncio del grupo Alcampo de cierre de algunos establecimientos y reducción de la superficie de varios de sus supermercados en un plan de reestructuración elaborado por la cadena francesa Auchan Retail, propietaria de Alcampo, ha puesto en alerta a los trabajadores de la cadena tanto en Francia como en España en general y en particular en Jerez, donde la cadena tiene un hipermercado en Luz Shopping, además de en Las Dunas de Sanlúcar y Sevilla. La situación es preocupante porque diversas informaciones apuntan a que el plan de reestructuración amenaza con eliminar hasta 2.400 puestos de trabajo en el país galo.

Aquí en España la cadena continúa con su actividad, pero la incertidumbre se cierne sobre los empleados de los centros que podrían sufrir a corto o medio plazo una reducción de personal o, en el peor de los casos, el cierre definitivo del establecimiento.

Alcampo registró en 2024 una facturación de 4.611 millones de euros en España, marcando una caída del 2,9% con respecto a 2023. Este descenso y su dinámica son las razones esgrimidas por Auchan Retail, que asegura que las pérdidas se remontan a varios ejercicios fiscales, para replantearse la estrategia de Alcampo en las grandes superficies de España y Francia argumentando que es necesario un cambio de modelo de negocio para sobrevivir en el competitivo mercado de los hipermercados y adaptarse a los gustos cambiantes de la clientela para recobrar la competitividad.

Según informaciones francesas, además de los cierres, Auchan plantea reducir la superficie de venta a un máximo de 8.000 metros cuadrados y centrarse en los productos que generan mayor rentabilidad. Los cambios de la empresa se basan en cuatro medidas: Cierre de los establecimientos menos rentables; reducción de la superficie de las tiendas hasta un máximo de 8.000 m²; fomento de la venta online y la entrega a domicilio; ajustes en la oferta de productos para centrarse en los más demandados.

Este nuevo enfoque busca dar respuesta a la evolución de los hábitos de compra y recuperar la competitividad que Alcampo fue perdiendo en los últimos años.

La incertidumbre se cierne sobre miles de empleados que podrían ver modificadas sus condiciones laborales. En Francia, la cifra de despidos prevista asciende a 2.400, mientras que en España se desconoce el alcance total de la reestructuración, aunque los sindicatos ya están ojo avizor por lo que pueda pasar.

stats