Coger una cita para pasar la ITV: aproveche la reducción del 10% del coste

Circular sin tener pasada la ITV está considerado como una falta grave, que puede conllevar una multa de 200 euros

Solicitar o renovar el DNI en Jerez: cómo, cuándo, dónde y consejos para evitar problemas

Requisitos para solicitar o renovar el pasaporte en Jerez

Estas son las dos pruebas nuevas de la ITV desde el mes de mayo
Revisión de la ITV en un centro de Andalucía.

Los vehículos motorizados están obligados por ley a pasar una revisión periódica que garantice que se encuentran aptos para la circulación. La frecuencia de estas revisiones periódicas depende del tipo de vehículo y de su antigüedad. Circular sin tener pasada la ITV está considerado como una falta grave, que puede conllevar una multa de 200 euros.

Tarifa

Es posible pasar la ITV en cualquiera de los centros ITV repartidos por toda Andalucía. El precio de la inspección depende de las características técnicas del vehículo. Si ahora en verano quiere viajar en su coche y tiene próxima su revisión, recuerde que cuando la inspección o la reserva de cita se realice dentro del plazo legal para pasar la inspección, se aplicará una reducción del 10% de la tarifa establecida, sin tener en cuenta ni el IVA (21%) ni las tasas de tráfico (4,18 euros).

La tarifa para los turismos es:

Tarifa de la ITV para los turismos.
Tarifa de la ITV para los turismos.

Cómo puedo coger una cita para pasar la ITV

Puede concertar una cita para pasar la ITV a través de las siguientes vías:

  • En la web itvcita.com
  • En el teléfono 959 999 999

En ambos casos es necesario tener a mano el Permiso de Circulación o la Tarjeta ITV. Recuerde que el servicio de citas por Internet está disponible sólo para vehículos matriculados en Andalucía.

Desde el teléfono 959 999 999, o a través del formulario de contacto, también puede solventar cualquier tipo de duda sobre los servicios ofrecidos.

Pasos para pedir cita

El proceso de concertar una cita a través de la web es muy sencillo. En cualquier momento durante la gestión de su cita por Internet, si necesita ayuda, puede hacer clic en la leyenda 'Más info' junto a los espacios rellenables. Estos enlaces muestran dónde encontrar la información necesaria y explican qué datos es necesario introducir.

  • Paso 1. Rellenar sus datos personales y los del vehículo. Introduce la matrícula de su vehículo sin usar espacios o guiones (por ejemplo, 0000PKF). Sólo se deben introducir espacios en el caso de las antiguas matrículas provinciales (por ejemplo, H 0000P). La página solicitará la fecha de matriculación o los últimos seis dígitos del número de bastidor. Puede encontrar ambos datos en la Tarjeta ITV del vehículo, en el Permiso de Circulación o en el último informe ITV.
  • Paso 2. Indicar si la revisión es periódica o no. Se considera que una inspección es periódica cuando reglamentariamente se tiene que realizar con una determinada frecuencia. Por ejemplo, a los cuatro años desde la matriculación y posteriormente cada dos años en el caso de los turismos. La fecha de caducidad de la inspección periódica viene anotada en el reverso de la tarjeta ITV, excepto si nunca ha pasado inspección. Las inspecciones no periódicas pueden realizarse por una serie de causas: a solicitud de la autoridad competente, cuando se hayan hecho serias modificaciones en el vehículo, como un cambio de motor, o por cambios en la propiedad del coche. El sistema solicitará la causa de una inspección no periódica y el orden de la misma en caso de una periódica
  • Paso 3. Propuesta de cita. El sistema propone una cita (día y hora) en la última estación en la que pasó el vehículo o, en el caso de las nuevas incorporaciones, en la estación más cercana al domicilio de la persona titular del vehículo. Estos datos pueden modificarse (tanto la estación como el día y la hora) siempre en función de las necesidades de la persona usuaria
  • Paso 4. Confirma la cita. Se trata del último paso. El sistema le ofrece la posibilidad de introducir sus datos personales, especialmente correo electrónico y número de teléfono móvil, a través de los que se enviarán mensajes de confirmación y recordatorio de cita. Finalmente, antes de aceptar ha de introducirse un número de seguridad o captcha
  • Paso 5. Comprobante de la cita. Finalmente accederás a una pantalla que confirma la cita y los datos que ha introducido durante el proceso. Es muy importante anotar el localizador que se facilita, ya que es un dato necesario en el caso de tener que anular la cita
stats