El colegio San José Obrero tendrá este curso cuatro aulas prefabricadas
Más de sesenta niños se quedarán sin comedor y no se realizará la ampliación

Padres de alumnos del colegio San José Obrero mostraron ayer su más profundo descontento porque, un año más, la Administración educativa deja para más adelante la prevista ampliación de este centro y le coloca dos aulas prefabricadas que se suman a otras dos que existían anteriormente, por lo que ya tienen cuatro aulas prefabricadas. "Ahora al menos -señala una representante de los padres- habrá cuatro prefabricadas pero con cuatro cuartos de baño, dos de niños y dos de niñas, cuando antes ni siquiera tenían cuarto de baño".
Otro de los problemas más acuciantes de lo que se quejan es que se han quedado más de sesenta niños sin servicio de comedor. Debido al alto número de peticiones, se han hecho dos turnos para unos 180 alumnos en total, pero las solicitudes rebasan las 230, con lo cual más de sesenta se quedan fuera. "Este curso -explica la representante de los padres- ya se quedaron treinta alumnos sin comedor, pero ahora son el doble".
Para hacer frente a esta situación, el colegio se ha visto obligado a utilizar incluso la biblioteca como comedor y aula matinal, y uno de los pasillos, separado únicamente por un toldo, se utiliza también para este servicio. Una de las madres se queja de que "este año, en lugar de decir que van a hacer un comedor, nos proponer tirar el despacho del jefe de estudios y el del Apa, que están frente a la biblioteca, para hacer junto con estas tres dependencias el comedor, pero nosotros hemos dicho que no, porque entonces nos quedaríamos sin biblioteca y sin esos dos despachos. Lo que queremos es que hagan de una vez la ampliación del colegio".
En este sentido recuerdan que el colegio San José Obrero "es uno de los primeros de la lista en el Plan Mejor Escuela, pero la delegación provincial de Educación no se ha puesto en contacto con nosotros. Hasta ahora no conocemos a la delegada Blanca Alcántara, cuando este es uno de los colegios con más alumnos, unos ochocientos, y más problemas de Jerez. Tenemos 26 alumnos por aula en lugar de 25, y en algunas hasta 27".
Así las cosas, el consejo escolar de este centro le presentará a la Administración educativa el próximo mes de septiembre un acta de las mejoras que son necesarias en este centro.
Una de las asignaturas que tienen todavía pendientes es el arreglo de los accesos al centro, aunque según una de las madres "la alcaldesa y el delegado municipal de Infraestructuras, Antonio Fernández, nos han dicho que se van a arreglar con la nueva obra del tren"
También te puede interesar
Lo último