El Colegio de Abogados de Jerez abordará las medidas en eficiencia del Servicio Público de Justicia
Tres magistrados de Jerez, Sevilla y Granada expondrán en diferentes charlas las importantes reformas aprobadas recientemente en la legislación española.
Dos últimas jornadas en Jerez del IV Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental

El Ilustre Colegio de Abogados de Jerez abordará, en una jornada didáctica y con la intervención de tres magistrados, la nueva Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
El salón de actos de la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez (ICAB) (Calle Sevilla, 37), acogerá la Jornada sobre la Ley 1/2025 de medidas en eficiencia del Servicio Público de Justicia con la ponencia de tres jueces procedentes del derecho laboral, contencioso-administrativo y penal este jueves 27 de marzo a partir de las 17:30 horas.
Intervendrán como ponentes 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗘𝗺𝗺𝗮 𝗢𝗿𝘁𝗲𝗴𝗮 𝐇𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨, Magistrada del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 13 de Sevilla, 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗣𝗲́𝗿𝗲𝘇 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳, Magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo y 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗥𝗼𝗮 𝐀𝐥𝐣𝐚𝐦𝐚, Magistrado Titular del Juzgado de lo Penal nº 2 de Jerez.
Aspectos claves y retos de la L.O 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
La Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia introduce reformas para agilizar los procedimientos judiciales y mejorar la organización de la Administración de Justicia.
Medidas clave
-Obligar a acudir a métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC) antes de presentar una demanda civil o mercantil
-Reorganizar los juzgados de primera instancia mediante la creación de "tribunales de instancia"
-Modificar el juicio verbal
-Reformar el proceso de notificación
-Sustituir los Juzgados de Paz por las Oficinas de Justicia en los municipios
Objetivos
-Estas reformas forman parte del plan “Justicia 2030”. Su objetivo es:
-Agilizar los procedimientos judiciales
-Fomentar el uso de métodos alternativos de resolución de conflictos
-Mejorar la organización de la Administración de Justicia
-Obligar a negociar antes de ir a juicio
También te puede interesar