El colegio Sagrada Familia abandera el primer proyecto de ecología emocional
El centro, junto con el CEE de Sordos y el Conservatorio Profesional Joaquín Villatoro, comparten actividades para mejorar la convivencia con un trabajo intercentros de Escuela de Espacio de Paz
Yeguada la Pasión pone en marcha actividades de hipoterapia con usuarios de Afanas Jerez
![Varios alumnos del colegio Sagrada Familia, en una actividad del proyecto.](https://static.grupojoly.com/clip/8276a3c1-914b-4e25-886c-e8c9688fe3b3_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Uno de los centros educativos más activos en la promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía es el CEIP Sagrada Familia. Su comunidad educativa trabaja con estos proyectos desde hace varios años, consiguiendo incluso importantes reconocimientos a nivel autonómico, el más reciente el recibido por la labor realizada en el curso 22/23 gracias al proyecto 'El poder está en ti'.
De cara al presente curso escolar, el colegio situado entre la barriada de Las Torres y La Serrana ha puesto en marcha una interesante iniciativa (’Somos cultura verde’) que destaca principalmente por unir a otros dos centros educativos jerezanos más, el CEE de Sordos, con el que desde el pasado septiembre comparte instalaciones, y el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro.
Gracias a esta unión, los tres centros comparten experiencias y actividades encaminadas a mejorar la convivencia y crear espacios para asumir valores a través de un proyecto intercentro de Escuela de Espacio de Paz.
Asimismo, el propio claustro del centro está realizando como Plan de Formación, la adquisición de herramientas y recursos que promuevan la convivencia escolar, incluyendo estrategias para mejorar la participación familiar, construcción de autoestima + del alumnado o habilidades sociales para la resolución pacífica de conflictos.
El primer gran pilar de este proyecto tiene como protagonistas al Sagrada Familia y el CEE de Sordos y aborda una serie de propuestas cuyo objetivo es ayudar a convivir en el mismo espacio, además de "conocernos, vivir y compartir experiencias juntos", reconoce la directora del Sagrada, María José Muñiz. "Ya hemos realizado algunas actividades conjuntas durante el curso, como la celebración del día del flamenco o la llegada de los Reyes Magos en las fechas navideñas".
Dentro de la terna encontramos también al Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro, con el que "compartimos un proyecto con el que trabajar valores y Objetivos de Desarrollo Sostenible necesarios a través de la música, la lectura y el juego". Para dicha propuesta se cuenta además con la participación del Centro de Participación Activa Las Torres II, donde los mayores del barrio aportarán juegos o talleres de lectura, entre otras actividades.
Precisamente, este colectivo no es la primera vez que se involucra en la comunidad de aprendizaje del colegio de Las Torres, toda vez que en los últimos años ya han llevado a cabo diferentes iniciativas conjuntas que han sido todo un éxito.
Para este Día de la No Violencia y la Paz, DENIP, "nos convertimos en defensores de la ecología emocional como forma de asumir la gestión emocional y la convivencia en nuestro centro. A través de la ecología emocional conoceremos cómo nuestras emociones influyen en nuestras interacciones con el medio social y natural, y cómo estas interacciones, a su vez, afectan nuestra salud mental y bienestar. Nuestro alumnado podrá conocer sus emociones con un nuevo enfoque, aprendiendo a gestionarlas para que exista un equilibrio que les permita relacionarse de forma sana con los demás y con el medio que nos rodea".
Para poner a prueba todas esas emociones, el alumnado se encuentra realizando una exposición donde las palabras amor, creatividad, equilibrio, pacifismo, autonomía, sostenibilidad, bienestar y salud mental, formarán parte de ella, incorporando un paisaje lingüístico, donde no faltará la música gracias a los estudiantes del conservatorio.
También se realizará una 'Paztitura' con notas musicales con palabras y mensajes de paz acompañado de una canción. Asimismo, el CEEE Sordos ha preparado una danza que cerrará el acto con el alumnado de ambos centros.
Más actividades
Además, durante todo el mes el CEIP Sagrada Familia ha llevado a cabo en clases la creación de un 'Rincón de Ecología emocional' donde el alumnado se le ha facilitado materiales y recursos para su autoconocimiento, la gestión emocional o la resolución de conflictos, con el apoyo del programa de Zona de Transformación Social y la coordinación del proyecto Escuela Espacio de Paz, ambos promovidos por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta.
Curiosamente este curso tanto el CEE de SORDOS, como el CPM Joaquín Villatoro participan por primera vez en la red Escuela Espacio de Paz, incorporando a sus centros actividades en este sentido y adaptadas a su identidad y proyecto educativo. La directora del Sagrada Familia ha mostrado su satisfacción de la incorporación de estos dos nuevos centros a la red "pues como educadores tenemos que dar importancia al trabajo de valores que promuevan una sociedad cada día más diversa y sostenible".
En el caso del CMP Joaquín Villatoro, además de participar en el acto del día 30 con piezas musicales, ha organizado en su propio centro han un programa musical en la que se interpretarán distintas piezas que evocan la paz acompañadas de un manifiesto.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospital Recoletas Salud López Cano
Entrevista al Doctor Pedro Caro, Director de Oftalmología del Hospital Recoletas Salud López Cano