El colegio La Salle Buen Pastor de Jerez celebra su II Semana de las Ciencias
El centro ha organizado diferentes actividades lúdicas y divulgativas para acercar al alumnado de Secundaria, Bachillerato y FP al mundo de la ciencia
La gran pintura de Samuel Martínez, Pol Tattoo, de la Virgen de Amor y Sacrificio

El Colegio La Salle Buen Pastor se encuentra celebrando su II Semana de las Ciencias, unas jornadas que arrancaron oficialmente el pasado lunes y que se desarrollarán hasta el viernes 4 de abril. En ella, a través de distintas actividades y charlas, el alumnado de Secundaria, Bachillerato y 1º de C.F.G.B podrá acercarse al mundo científico desde una forma lúdica y divulgativa.
El pasado lunes, en el acto inaugural, se contó con la presencia de Eduardo Gómez-Beser, Director General Grupo Gómez-Beser, familia a la cual se le ha hecho un reconocimiento especialmente en esta II Semana de las Ciencias por su aportación al mundo de la investigación y la neurociencia, especialmente en el ámbito de la atención a la diversidad y de la educación. El acto contó con la presencia y las palabras del delegado municipal de Educación, José Ángel Aparicio Hormigo.
Durante toda la semana, se han organizado, entre otras, actividades lúdicas como carreras de orientación para encontrar al responsable de la desaparición de la directora del colegio; juegos tipo Escape Room con el fin de evadirse del laboratorio de un profesor loco, experimentos para calcular las calorías de los alimentos, las bases para la creación de una planta robótica, prácticas guiadas sobre óptica, el cálculo de la gravedad de la Tierra con un péndulo y experimentos sencillos que confirman leyes físicas fundamentales. Además, los mayores tendrán conexión telemática con un laboratorio farmacéutico de Países Bajos, visitarán el laboratorio de la Bodega Gómez Beser para observar el secreto del Jerez-Xérez-Sherry a través del microscopio y disfrutarán de una charla sobre neuropsicología a cargo de Rubén Rodríguez Duarte, director de la Clínica Chárbel. Cada rincón del colegio será decorado con enormes retratos de científicos ilustres y stands lúdicos y culturales que abarcan diferentes ramas de la ciencia.
Decía Carl Sagan: “Todos los niños son científicos innatos, pero los adultos les arrancamos eso. Sólo unos cuantos sobreviven al sistema con su capacidad de asombro y entusiasmo por la ciencia intactos”. Desde este prisma, y a través de su Semana de las Ciencias, el Colegio La Salle Buen Pastor vela porque los jóvenes sientan la fascinación por la ciencia y que no decaiga el entusiasmo con el paso del tiempo.
También te puede interesar