El nuevo cortometraje de la jerezana Alicia Núñez Puerto gana el Premio del Jurado en Medina del Campo
El corto 'One-Way-Cycle' tuvo un pase especial antes más de 600 personas en la Monstra de Lisboa
Entrevista a Alicia Núñez Puerto: "Se nos está olvidando vivir en familia y escuchar a los mayores'

Adela nace en España en 1910. Tras varios años lavando ropa y viviendo con un fuerte dolor de ovarios, decide emigrar a La Habana siguiendo a su hermana. Una dolorosa menstruación puede ser una pesada carga, pero también el motor de un cambio.
Esta es la sinopsis de One-Way-Cycle, el nuevo trabajo de animación de la jerezana Alicia Núñez Puerto, que ha sido galardonado en el Festival de Medina del Campo como Mejor Cortometraje de Animación. Es un corto cargado de intenciones, que no deja nada al azar, con una parte de imagen real grabada y el resto animación. La canción original es Cuba y tiene el compás de grandes artistas como Daymé Arocena (nominada en la última edición de los Latin Grammy), Harold López-Nussa y Rafa Caballero. Además, el reparto cuenta con María Espejo y Lidia Jaime y se ha rodado entre Lisboa, Ferrol y Jerez.
El corto, que también acaba de pasar por el Festival de Málaga, es una produccion entre Portugal y España, con producción de Chelo Loureiro, Alicia Núñez Puerto, Nuno Beato y Diogo Carvalho. Y como homenaje a este último (Diogo Carvalho) hace unos días, en la Monstra de Lisboa, One-Way-Cycle tuvo un pase especial antes más de 600 personas. "Fue muy emocionante", subraya la jerezana.
“Estrenar una obra en Medina es emocionante, es sentir un apapacho de comunidad y buen cine que impulsa tu historia... Si encima, ese estreno trae consigo un premio, ¡la emoción acaba desbordándonos como equipo! Seguro esto ayudará a que nuestro corto llegue a más gente y podamos seguir hablando juntos de migración y menstruación. Esta conversación no podía empezar de mejor manera. Gracias jurado, ¡gracias Medina!”, declara Núñez.
Pero la jerezana ya empezó a recoger galardones de este corto incluso antes de ver la luz. A finales de 2024 se alzó con el Premio Proyecto Corto Movistar Plus+ / Pecera Estudio 2024 en la 62ª edición del Festival Internacional de Cine Gijón.
Sello jerezano en más de 30 grandes producciones
Productora y directora nominada a los Goya con 20 años de experiencia, miembro numerario de la Academia de Cine de España y Andalucía, Alicia ha trabajado en más de 30 grandes producciones para compañías como Aardman Animations, BRB Internacional o Ánima.
Fue storyeditor de la serie 'Bernard' (nominada en Annecy 2003), productora de línea de ' Khuda-Yana' (programa más visto Cartoon Forum 2005) y guionista de la serie de Disney XD 'The secret life of Suckers' (premio Mipcom Jr. Kids’ Jury 2009). También, fue productora de línea de 'Guardianes de Oz' (idea original y diseños de Jorge Gutiérrez) y 'Don gato. El inicio' (IP de WB).
Su primer trabajo como directora fue 'La primavera siempre vuelve', que recibió casi 100 selecciones en festivales nacionales e internacionales y por el que fue nominada a los Goya en 2023. La historia de la abuela Margara conmovió al público y puso en la gran pantalla el valor de estar presente.
En 2018, fundó junto a otras compañeras MIA, Asociación de Mujeres en la Industria de la Animación española, y fue su primera presidenta electa. Además, ha impartido clases en la UIC, en la UNAV, en el programa MIAnima y ha sido mentora en CIMA Impulsa, Proyecto Atenea e Ibermedia Next, entre otros.
Actualmente, Alicia dirige el Departamento de Desarrollo de Ánima Estudios, es co-productora ejecutiva de 'Aztec Batman', de WB y acaba de estrenar este segundo cortometraje 'One-way cycle'.
También te puede interesar
Lo último