Lo que cuesta montar una caseta
El gasto mínimo raras veces baja de los 24.000 euros, pudiendo superar los 40.000
De forma obvia, no es lo mismo ser adjudicatario de una caseta y explotarla, que ofertarla a quien desee trabajarla. Tampoco lo es que la caseta tenga fachada y decoración a que haya que encargarla, algo que viene a costar como poco 6.000 euros, susceptibles de multiplicarse por dos y hasta por tres si lo que se desea es optar al Concurso de Casetas. 'El sitio' cuesta en la actualidad 2.500 euros, si bien las bodegas los abonan a adjudicatarios y caseteros bajo la premisa de que sus vinos sean los únicos que allí se vendan.
Uno de los aspectos más costosos es el arrendamiento de la caseta al adjudicatario, que viene a oscilar entre los 10.000 y los 12.000 euros. En caso de que la caseta sea de un único módulo, la cantidad es sensiblemente inferior: de 6.000 a 7.000 euros. Hay que tener en cuenta que junto a dicho pago el adjudicatario exige la organización de una cena o aperitivo para los socios.
Para que una caseta funcione a todo tren entre 12 y 16 horas diarias (el fin de semana no se para) es necesario un equipo de 11-13 personas, repartidas, según los caseteros consultados, de la siguiente forma: 4 ó 5 personas en cocina, entre 3 y 4 en barra y otras 3 ó 4 en las mesas. Teniendo en cuenta que el sueldo medio se cifra entre 1.000 y 1.200 euros por Feria, el desembolso medio viene a ascender a unos 13.000-14.000 euros. A todos ellos se suma el guarda que vigilará la caseta por la noche. El guarda suele cobrar entre 500 y 600 euros. Otro gasto importante es la seguridad privada. Una empresa viene a cobrar unos 1.200 euros por un vigilante en la puerta toda la Feria.
Muchas de las personas que deciden hacer negocio en la Feria del Caballo carecen de la infraestructura necesaria. Es por ello que el alquiler se hace indispensable. Así, en la Feria es muy habitual que la misma empresa que surte de sillas y mesas sea la misma que coloca la freidora, la cocina, la plancha y hasta la cubertería: el alquiler para una Feria viene a suponer un coste entre 1.000 y 1.500 euros.
Desmenucemos este gasto en concreto. Para que nos hagamos una idea, el mayorista viene a cobrar unos 25 euros por cada juego de sillas y mesa (4 sillas y una mesa), siendo necesarios unos 30 juegos para atender la demanda de una caseta doble que no caiga en esquina. Si tiene dicha posibilidad, podrá instalar 10 juegos más.
El alquiler de una freidora ronda los 80 euros, al igual que el de una plancha. Las facturas en fontanería también son elevadas ya que es obligatoria la instalación de termo de agua caliente así como de un grifo accionado por pedal. Si el adjudicatario dispone de dicho material de otros años el casetero se libra de pagarlo. Si no es así, deberá aflojar como poco 1.000 euros (termo incluido). La electricidad, ya lo publicó este medio, ha sido uno de los asuntos más polémicos. No en vano, las nuevas exigencias de la Junta en materia de seguridad eléctrica suponen un desembolso aproximado de 4.000 euros.
Otro gasto indispensable en la Feria es el equipo de música. Nuevamente vuelve a ser alquilado. El coste real de uno de estos equipos (muchos de ellos incluyen hasta una pequeña mesa de mezclas) ronda los 6.000 euros, motivo por el que suele ser alquilado en torno a los 600-700 euros. Si además de música enlatada se desean actuaciones en directo, ya se trate de un grupo de sevillanas o una pequeña orquesta, el gasto medio viene a ser de 60 euros por músico y día, con dos pases a lo sumo.
Llega la hora de sumar y el resultado es el siguiente: asumir la gestión de una caseta ajena pocas veces tendrá gastos inferiores a los 24.000 euros (unos 4 millones de las antiguas pesetas) con los sueldos incluidos. El coste máximo se incrementaría hasta los seis millones de pesetas, 35.000 euros, según los cálculos de este medio, para una caseta doble en la que no haya que afrontar gastos de fachada, hecho en concreto que provocaría que la inversión se incrementara entre 6.000 y 9.000 euros antes de que comenzase la Feria: es decir, rondando los siete millones de las antiguas pesetas.
También te puede interesar
Lo último