Rutas
40 paseos en torno a Jerez

Denuncian que Jerez atraviesa "un momento crítico en la educación pública"

Gabriel Fabregat, concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jerez, denuncia que la educación pública en Jerez "está sufriendo un deterioro sin precedentes debido a las políticas del Partido Popular"

El reparto de líneas vuelve a generar protestas en varios colegios de Jerez

Un momento de la rueda de prensa de Gabriel Fabregat.

El Grupo Municipal Socialista, a través de su concejal Gabriel Fabregat ha ofrecido una rueda de prensa para analizar y denunciar los reiterados ataques de la derecha liderada por Moreno Bonilla contra la educación pública en Jerez. “La comunidad educativa de Jerez se ve obligada a organizar concentraciones, manifestaciones o protestas cada mes, ya sea en educación primaria, secundaria, formación profesional o universidad. La situación es insostenible”, valora Fabregat.

Universidad Pública: Un retroceso sin precedentes

“Por primera vez en la historia, la Universidad de Cádiz entrará en déficit presupuestario en 2025, un hecho alertado previamente por el equipo rectoral y que recientemente hemos denunciado en el Pleno municipal a través de una proposición que el PP de Pelayo boicoteó con una enmienda de sustitución. Lo que no puede ocultar el PP es que la Junta de Andalucía adeuda 90 millones de euros del modelo de financiación a las universidades públicas, bloqueando la cobertura de vacantes del personal docente”, denuncia el concejal socialista.

“Se está deteriorando la calidad de la enseñanza pública universitaria con la clara intención del PP de desmantelar progresivamente la universidad pública, algo contra lo que hay que luchar sin atajos ni excusas. Por eso, el PSOE de Jerez agradece la determinación del presidente Pedro Sánchez tras el anuncio del anteproyecto de Ley para endurecer los requisitos de creación de universidades y centros privados. No estamos en contra de la educación privada, pero sí de que se beneficie a costa del deterioro de la pública", afirma Gabriel Fabregat.

FP y enseñanza pública: un ataque directo a la igualdad de oportunidades

“Mientras la Junta de Andalucía aumenta las plazas de Formación Profesional en centros privados, la oferta en la pública sigue siendo insuficiente. Las notas de corte están disparadas debido a la escasa oferta pública, obligando a miles de estudiantes a pagar por su formación”, continúa Gabriel Fabregat.

“En Jerez existen ya 14 centros privados frente a 12 públicos, evidenciando el modelo privatizador del Partido Popular.Quien quiera estudiar en la privada, que lo haga y lo pague, pero no podemos permitir ni tolerar que Moreno Bonilla, con el silencio cómplice de Pelayo, eliminen la igualdad de oportunidades educativas perjudicando a quienes no pueden pagar y beneficien a las élites económicas, es decir, a los hijos de sus amigos”, ha denunciado Fabregat.

Deficiencias en los centros educativos de Jerez

“Las políticas privatizadoras de Moreno Bonilla han provocado que cada semana se produzcan incidencias y deficiencias en los centros educativos públicos de la ciudad: desde el CEIP Arana Beato hasta el IES Lola Flores o el CEIP Manuel de Falla y el CEIP El Memmbrillar. Estos dos últimos centros se han concentrado esta misma mañana de miércoles afectados por recortes en líneas de educación. Esto no es nuevo, no olvidemos el episodo protagonizado por la “recortadora educativa” de Moreno Bonilla, Isabel Paredes, en el CEIP San José Obrero”, recuerda Gabriel Fabregat.

El concejal socialista denuncia que, “el mantenimiento e infraestructuras en los colegios públicos es competencia del Ayuntamiento de Jerez, es decir de la alcaldesa Pelayo y del delegado de Educación, José Ángel Aparicio. Esto quiere decir que llevamos dos años de deterioro de los centros educativos de Jerez. Se creen que plantando cuatro árboles en los patios ya han cumplido con las comunidades educativas. Cuando desde el Ayuntamiento o desde la Junta ejecuten un proyecto cómo el que ha realizado el Gobierno de Pedro Sánchez en el CEIP Nebrija o en el CEIP Tartessos o cómo el que se va a iniciar en el CEIP Alfonso X, cuando eso suceda, entonces que los políticos del PP se hagan todas las fotos que quieran, pero por el momento la aportación de la Junta o del Ayuntamiento a los colegios públicos de Jerez es claramente insuficiente, muy en la línea de lo que ya hizo Pelayo en 2014”.

"No permitiremos que la educación pública de Jerez retroceda"

“La última vez que Pelayo fue alcaldesa, Jerez vivió una época de conflictos, huelgas y falta de oportunidades para la juventud. Ahora, con Moreno Bonilla y Pelayo al frente de las instituciones, la historia se repite: o pagas por estudiar o te ves obligado a emigrar. El PSOE de Jerez deja claro que no permitirá que la educación pública siga siendo desmantelada. No vamos a dar ni un paso atrás hacia esa época oscura y tóxica que fue para Jerez el anterior mandato del PP de Pelayo”, concluyó Fabregat.

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Fútbol | Liga de Naciones femenina

España pasa por encima de Portugal (7-1)