Diez centros jerezanos han solicitado participar en el Programa de Refuerzo Estival de 2025
Isabel la Católica, Tomasa Pinilla, Miguel de Cervantes, Gloria Fuertes, El Retiro, Luis Vives, Federico García Lorca, Pío XII y Las Granjas aparecen en la relación provisional publicada por la Junta de Andalucía
Otra manera de pasar el verano en la escuela

Un total de diez centros jerezanos han solicitado a la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta participar en el Programa de Refuerzo Estival de cara a este 2025. La lista la componen un instituto el IES Elena García Armada, y nueve colegios: Isabel la Católica, Tomasa Pinilla, Miguel de Cervantes, Gloria Fuertes, El Retiro, Luis Vives, Federico García Lorca, Pío XII y Las Granjas.
De ellos, siete repiten en relación al pasado año, ya que Isabel La Católica, Tomasa Pinilla, Gloria Fuertes, El Retiro, Luis Vives, Miguel de Cervantes y el IES Elena García Armada ya tomaron parte en el mismo durante el pasado curso, albergando a casi quinientos alumnos, concretamente 450.
El Programa de Refuerzo Estival, una iniciativa promovida por el entonces consejero de Educación Javier Imbroda (q.d.e.z.p.) lleva funcionando cada verano desde el año 2019 cuando fue promovido por el gobierno autonómico. Su finalidad es la mejora de las habilidades y actitudes asociadas a la lectura, al razonamiento lógico matemático, a la adquisición de destrezas lingüísticas (comprensión y expresión oral) y a la lengua inglesa, combinándose con la práctica deportiva y los hábitos saludables. Se trata además de que el alumnado adquiera hábitos de organización del trabajo, mejora de los hábitos y técnicas de estudio, desarrollo de habilidades de integración así como desarrollo de habilidades de integración y adaptación al grupo.
El alumnado que se inscriba (desde 1º a 6º de Primaria 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria) estará distribuido en dos grupos, uno por cada quincena, y tendrán prioridad quienes soliciten el mes completo. De culquier modo, se puede solicitar tanto la primera quincena de julio (1-15 julio), la segunda (16-31 de julio) y el citado mes completo. El horario previsto será de 9 de la mañana a 14 horas y se establecerán grupos por cursos con un mínimo de 5 y un máximo de 15 alumnos y alumnas. Dentro de este horario se incluirá el desarrollo de los cuatro talleres asociados a los ámbitos de los procesos de enseñanza-aprendizaje que precisan refuerzo, además se incluirá media hora inicial de asamblea de diálogo y reflexión y media hora de descanso. Además, cada día deberá impartirse un taller de Refuerzo Lingüístico, uno de Razonamiento Matemático, uno de Destrezas Lingüísticas en Lengua Extranjera (Inglés) y uno de Actividad Físico-Deportiva y/o Hábitos de Vida Saludable. El centro docente podrá organizar el horario de estos talleres en función de los grupos y del profesorado disponible.
Las familias andaluzas que deseen que sus hijos e hijas participen en el Programa, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, Marco financiero 2021-2022, tendrán del 13 al 22 de mayo para inscribirlos. Para ello, deberán cumplimentar la solicitud a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional o bien directamente en el centro docente que soliciten en primer lugar.
También te puede interesar
Lo último