Los colegios de Jerez, más verdes
Educación | Ayuntamiento de Jerez

Reverdecer los colegios de Jerez es uno de los objetivos que persigue el ‘Plan Árbol de Jerez’ que está desarrollando el Ayuntamiento. En el marco de este plan, el Servicio de Medio Ambiente, con la colaboración de la Delegación de Educación, ha finalizado una campaña de reposición y ampliación de arbolado, que tiene continuidad a partir de ahora en distintas barriadas y avenidas de la ciudad, hasta alcanzar los mil árboles programados y la cobertura de en torno a 400 alcorques vacíos.
En esta actuación, destinada a fortalecer el censo arbóreo de los centros docentes y otros espacios del municipio como el parque del Retiro o la ribera del Gudalete, han participado seis comunidades educativas, el CEIP Poeta Carlos Álvarez, San Vicente de Paúl, El Retiro, Lomopardo y Tartessos. Profesorado, alumnado y familias se han sumado y han contribuido al desarrollo de esta estrategia que persigue fines diversos, sobre todo, concienciar al alumnado de los beneficios que proporcionan los árboles y mejorar el hábitat en los colegios y su entorno.
El Ayuntamiento ha agradecido a todos los centros su colaboración en las actividades educativas y medioambientales que paralelamente se han organizado para hacer partícipe al alumnado de la importancia y el significado de estas tareas de plantación.
El objetivo es que los alumnos y alumnas de Jerez se sensibilicen con la importancia del cuidado de los árboles y plantas que pueblan las zonas verdes de la ciudad, que sean conscientes de las ventajas que generan a las personas y al medio ambiente, que se hagan ecorresponsables y que transfieran a sus familias estas semillas de concienciación.
Esta campaña de plantación de árboles ha contribuido igualmente la eliminación de islas de calor en los patios de recreo de los centros, con la creación de zonas de sombras, que en poco tiempo otorgarán bienestar y descanso al alumnado, principalmente. Con el paso de los años y de los temporales cada vez más frecuentes e intensos, algunos centros han visto deteriorarse su población arbórea y este plan ha venido a regenerar y renovar sus ecosistemas, con más espacios verdes que rebajarán algunos grados, principalmente, de cara a la primavera y el verano.
El ‘Plan Árbol de Jerez’ incluye también otras propuestas relacionadas con la educación, como la creación de un aula de la naturaleza en el parque del Retiro, propuestas didácticas para los centros, una exposición itinerante sobre el valor del arbolado urbano y rutas guiadas para dar a conocer el patrimonio arbóreo, entre otras.
También te puede interesar
Lo último