El escándalo de Ausbanc pasa factura a sus asociados en Jerez
El responsable de la delegación, en libertad con cargos, garantiza la atención a los 120 expedientes en curso. Se ha contratado una nueva abogada tras la renuncia de la anterior.

La investigación judicial contra las cúpulas de Ausbanc y Manos Limpias por extorsionar a bancos salpica a Jerez. La delegación jerezana de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), con sede en El Mamelón, se ha visto afectada por el bloqueo de las cuentas tras la detención del presidente de la entidad, Luis Pineda, lo que ha generado problemas para pagar tanto los sueldos de los empleados y los servicios jurídicos, como para hacer frente a los gastos corrientes (luz, agua, teléfono).
En el caso de Jerez, la situación se ha visto agravada por la renuncia de la abogada contratada por Ausbanc, que según el responsable de la delegación y director de Ausbanc en Sevilla, José Marín, dejó su puesto por el nerviosismo y la incertidumbre que genera el proceso judicial. "Es normal que se haya asustado, pero Ausbanc no es lo que está saliendo en los medios ni es sólo su presidente".
Algunos asociados se pusieron en contacto con este medio el pasado martes alarmados por el temor al cierre de la oficina jerezana, que ha permanecido cerrada varios días y en la que tampoco contestaban al teléfono, sin que nadie de la asociación les diera una explicación.
Según Marín, que quedó en libertad con cargos tras prestar declaración a finales de abril en la Audiencia Nacional ante el juez Pedraz -que instruye la causa-, casualmente en Jerez se ha unido la renuncia de la abogada con una baja de diez días por enfermedad del administrativo que atiende esta oficina. El responsable de la delegación explicó, no obstante, que la situación en Jerez se ha normalizado con la contratación de una nueva abogada, mientras que el administrativo que atiende la oficina se ha reincorporado a su puesto.
En declaraciones a este medio, Marín aseguró que la asociación va a seguir atendiendo a sus asociados en Jerez, donde en la actualidad hay 120 expedientes abiertos. El director de Ausbanc en Sevilla, quien ya estuvo condenado a cuatro años y tres meses de prisión como responsable de sendos delitos de malversación de caudales públicos y falsedad documental al beneficiarse del cobro de obras no ejecutadas en la capital hispalense, donde era funcionario cuando Alfredo Sánchez Monteseirín ocupaba la Alcaldía, envió un mensaje de tranquilidad a los asociados de Jerez, con los que ya ha comenzado a contactar para garantizarles la continuidad del servicio.
El también responsable de la oficina de Jerez explicó a este medio que se está estudiando cambiar el nombre a la asociación para desvincularla del proceso judicial que investiga las supuestas prácticas delictivas de Luis Pineda y evitar daños 'colaterales'. La oficina de Ausbanc en Jerez abrió sus puertas hace ahora dos años para dar cobertura a toda la provincia.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892