La Escuela de Fredes Insa presenta en Jerez su nuevo musical
'La Fábrica de Sueños' ofrecerá tres pases en el Teatro Villamarta y uno en el Maestranza de Sevilla para ayudar a los niños con cáncer y a sus familias
Fredes Insa, Bandera de Andalucía 2025: "Los valores humanos escasean y, sin embargo, son lo más importante en una sociedad"

Cuando algo funciona no hay que cambiarlo, por eso, la Escuela de Danza Fredes Insa estrena su musical benéfico en Jerez y reedita su compromiso con Sevilla, tras los éxitos de recaudación benéfica del año pasado.
Bajo el título La Fábrica de los Sueños’, la directora pondrá tres veces a todo su alumnado en las tablas del Teatro Villamarta -el 27 de junio, a las 20,00 horas; y el 28, a las 17,00 y a las 20,30 horas; y retomará su cita con el Teatro de la Maestranza, el 5 de julio, a las 20,00 horas.
Este viernes, la escuela de Fredes Insa dio el pistoletazo de salida al nuevo musical con su presentación pública, que llevó a cabo en Sherry Golf Jerez, donde se dieron a conocer todos los detalles en un aperitivo del espectáculo que tuvo como referencia a la serie 'Fama'. Tras el acto, se celebró un cocktail solidario.
En esta ocasión, los personajes pondrán a prueba sus metas y recorrerán un camino de conocimiento personal y desarrollo dentro de la ‘Fábrica de los Sueños’, que abrirá sus puertas a un mundo mágico, lleno de color, en el que los sueños pueden hacerse realidad.
Precisamente eso es lo que persiguen todos los alumnos de la Escuela de Fredes, que el sueño de ayudar a los niños con cáncer a través de su espectáculo sea una realidad. Este año, nuevamente amparados por las asociaciones Andex (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía) y AEetc (Asociación Española para los efectos del tratamiento del cáncer), conseguirán fondos para aliviar los gastos que supone el internamiento de los más pequeños como desplazamiento, alojamiento, pelucas, medicinas… y sufragará el programa ‘Dragones contra el cáncer’, una iniciativa para motivar a los niños en la práctica de remo en la embarcación dragón boat. Se comprará una embarcación, remos, chalecos salvavidas, contratación de monitores y el uso del embarcadero. Con ello, se facilita que los niños salgan al aire libre y ejerciten sus cuerpos.
Este es el octavo musical benéfico de la escuela y contará con más de 450 intérpretes, 100 ayudantes, 600 vestuarios, dos decorados de gran formato para llegar a más de 5.598 espectadores.
La solidaridad es de todos
Una gran apuesta que espera contar con la solidaridad de Jerez y Sevilla, como dice Fredes Insa, “esta tierra es solidaria, lleva ocho años apoyándonos y, para nosotros, es un inmenso honor trabajar para conseguir que los niños pasen lo mejor posible una etapa dura. Sé que es un gran esfuerzo tanto de los alumnos, profesores, colaboradores, patrocinadores y voluntarios, pero confío en que van a seguir dándonos cariño y ayudándonos a ayudar”.
Los cómplices de Fredes Insa tienen palabras similares, Gloria Álvarez, presidenta de la Asociación Española para los efectos del tratamiento del cáncer (AEetc), que forma parte del equipo de Oncología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío, comenta: “Queremos expresar nuestra profunda gratitud a la Escuela de Danza y Comedia Musical Fredes Insa. Gracias a su talento y compromiso, los fondos recaudados en su musical nos permiten seguir apoyando a niños con cáncer y a sus familias, tanto durante la enfermedad como en el camino de la supervivencia. Su ayuda nos permite ofrecer atención neurocognitiva, educativa, psicoemocional y sociolaboral, ayudándolos a superar las secuelas del tratamiento y a mirar el futuro con ilusión". Por su parte, Ana María Álvarez, presidenta de Andex, considera que “conocer a Fredes y su Escuela, a su maravilloso equipo, supuso una inyección de optimismo, vitalidad y generosidad increíbles. Desde hace ya 40 años acompañamos a las familias lo largo de este largo y duro proceso y Fredes, con su entusiasmo y solidaridad, forma ya parte de nuestra aventura. Que nos dé su confianza y nos permita estar ahí, es un privilegio. Cada paso en el escenario es un paso hacia la esperanza”. Y concluye: “¡Gracias por bailar por ellos!”.
Ocho años con una progresión benéfica imparable
Progresión solidaria imparable en la que la Escuela ha ido aumentando tanto su aportación a obras benéficas como el número de alumnos que han colaborado en hacerlo posible.
Comienza en 2018 con la obra ‘Violeta’ con la que se recogieron 1.200 euros para Cáritas. En 2019, ‘Viva Broadway’ aumenta la recaudación a 2.000 euros que se entregaron a Unicef. En 2020, ‘Un sueño llamado respeto’, no pudo llegar a estrenarse por la pandemia, y el salto espectacular se produce en 2021 de la mano de ‘Los guardianes de las palabras’ en la que recauda 28.000 euros para la delegación jerezana de ‘Por una sonrisa’.
En 2022 continúa creciendo con ‘Let’s Jazz’, aportando 43.000 euros a ALCEH de Jerez. En 2023, ‘El Circo de la Alegría’ consiguió cubrir sus objetivos sin abrir el telón, montante al que sumó lo recaudado en las taquillas, rozando los 45.000 euros (5.202 espectadores) de la mano de la fundación Manolo Maestre. En 2024 batió todos sus récords alcanzando los 98.000 con ‘Ilumíname’ a favor de ANDEX y AEetc.
Todo listo para conseguir la mayor recaudación posible, la escuela y sus alumnos afrontan el gran reto de conquistar, una vez más, al público jerezano y, por segunda vez, al sevillano con el musical ‘La Fábrica de los Sueños’. Sin duda un proyecto apasionante con un objetivo necesario, mejorar la estancia de los pacientes con cáncer y, sobre todo, hacer que sean más felices.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Fernando Faces
2 de abril: ¿El inicio de una guerra arancelaria global?

La tribuna
Eva Díaz Pérez
Europa y la bolsita del apocalipsis
El parqué
Rebote

Paisaje urbano
Eduardo Osborne
La sentencia del político