Espacio Abierto Jerez presenta 'La enfermedad silenciosa' (Prima Luce Natus), de Elena Zurita Baone

La autora recoge en forma de relatos cómo se va construyendo el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

Qué hacer en Jerez este fin de semana / Agenda de ocio del 26 al 29 de septiembre de 2024

La autora Elena Zurita Baone.
La autora Elena Zurita Baone.

Espacio Abierto Jerez acogerá este viernes, 27 de septiembre, a la 20 horas, la presentación del libro 'La enfermedad silenciosa' (Prima Luce Natus), de Elena Zurita Baone.

Elena Zurita Baone, nació el 15 de noviembre de 1985 en Cádiz. Ha vivido entre El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera. Su formación ha estado reinventándose para adaptarse al mercado laboral, pero sus profesiones principales son el Diseño Gráfico y la Estética Avanzada; así como activista y sindicalista desde la adolescencia. Paciente de Salud Mental desde hace muchos años, le diagnosticaron Trastorno Límite de la Personalidad en 2020,  debido a un brote que duró varios meses. Desde entonces sigue luchando por convivir con esta enfermedad que la acompañará toda la vida. Ahora escribe este libro para poder compartir lo que ocurre dentro de la mente de una persona con TLP y las vivencias que le han llevado al brote de la enfermedad.

Portada del libro.
Portada del libro.

Sinopsis

Este libro recoge en forma de relatos cómo se va construyendo el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), el cual sigue en proceso de estudio, ya que no se sabe con certeza si existe un componente genético o se crea a partir de los eventos y situaciones que nos tocan vivir. En estas páginas, la autora nos mostrará la forma de sentir, de procesar y de afrontar cada momento de su vida, circunstancias que han ido moldeando su personalidad hasta desarrollar los síntomas más comunes en el TLP; como son el miedo, la sensación de abandono, la exigencia hacia sí misma, disociaciones de la mente, arrebatos de ira, compulsión hacia la autodestrucción y la falta de herramientas para superar cosas como los duelos o los enfrentamientos, entre otras.

Este libro no pretende ser un análisis médico o psiquiátrico de la enfermedad, sino que la autora nos ofrecerá sus vivencias como paciente, describiendo cómo su cabeza ejecuta un mecanismo cada vez que se enfrenta a nuevas situaciones. El desarrollo de sus relatos han sido escritos a lo largo de diferentes años y procesos recogidos en sus diarios, desde el que la autora ha extraído lo más significativo para comprender cuál es el detonante que le lleva una persona “aparentemente” neuronormativa a acabar diagnosticada de TLP, una realidad que se manifiesta para no dejarte más opciones que aprender a vivir con ella. Su intención es que cualquiera pueda identificar cómo se siente una persona así, la cual puedes tener delante sin darte cuenta. Esto puede hacer que consigas que salga del torbellino e incluso salvarle la vida, aunque siempre sin juzgar sus reacciones.

stats