La estación de trenes de Jerez cerró 2024 rozando los dos millones de viajeros
Los 1.912.875 viajeros que durante el pasado año utilizaron las instalaciones jerezanas son cerca de 80.000 más de lo alcanzado en 2023 y 230.000 por encima de las cifras de 2022
Los trenes de Cercanías Cádiz tendrán un canal de WhatsApp para informar en tiempo real a los viajeros
Adif hará una rehabilitación integral de la estación de tren de Jerez

La estación de trenes de Jerez cerró el año 2024 rozando los dos millones de pasajeros. Los 1.912.875 viajeros que a lo largo de 2024 utilizaron las instalaciones jerezanas son cerca de 80.000 más de lo alcanzado en 2023 y 230.000 por encima de las cifras de 2022, según los datos aportados por Adif.
El desglose de esos viajeros que durante 2024 utilizaron la estación jerezana comprende los 224.503 pasajeros de trenes AV o Larga Distancia, 690.033 de Media Distancia o Interurbanos y los cerca de un millón, 998.339 en concreto, que utilizaron los Urbanos o Cercanías.
El crecimiento de número de viajeros que utilizan la estación de trenes de Jerez ha remontado el frenazo que supuso la pandemia. Así, de los más de 1,2 millones de usuarios en 2017 se pasó a los 1.686.118 viajeros en 2022. El el año 2023 fueron 1.831.949 pasajeros, un aumento anual del 9%, y el pasado año se rozaron los dos millones con los 1.912.875 usuarios registrados.
Estos cerca de dos millones de pasajeros utilizaron, a lo largo del año 2024, 3.159 trenes de AV o Larga Distancia, 8.608 de Media Distancia o Interurbanos y 17.350 Urbanos / Cercanías
Primera de la provincia, cuarta de Andalucía
La estación de tren de Jerez, considerada una de las más bonitas de toda España, es la que tiene un mayor volumen de pasajeros de toda la provincia y la cuarta de Andalucía, tras Sevilla-Santa Justa, Córdoba y Málaga-María Zambrano. Diseñada con estilo renacentista con elementos mudéjares, es un edificio de estructura alargada con cinco torres distribuidas de manera simétrica unidas mediante arcos de medio punto. En su fachada, se combina tanto la piedra como el ladrillo y los azulejos.
Los 998.339 pasajeros que utilizaron la estación de Jerez el pasado año en los Cercanías contribuyeron a que a lo largo de 2024 los trenes que cubren la línea entre Cádiz y Jerez, con paradas intermedias en San Fernando, Puerto Real y El Puerto de Santa María, así como los abundantes apeaderos que funcionan a lo largo de todos este trayecto, transportasen a más de cinco millones de personas.
Esta cifra (5.020.000) supone un incremento del 3,3%, 165.000 viajeros más, respecto a los datos de 2023.
Cádiz capital, que sí funciona como estación término al concluir en la misma todas las líneas de Cercanías, Media Distancia y Largo Recorrido, cerró el año con 1.619.183 pasajeros, 110.000 usuarios más que en 2023. Por contra, Algeciras cerró el pasado año con 132.688 pasajeros, 10.000 menos que en 2023.
Récord histórico con más de 537 millones de viajeros
En el conjunto de España, Renfe alcanzó en 2024 su récord histórico de viajeros transportados en un año, con más de 537 millones de pasajeros al sumar sus servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity) y los servicios públicos (Cercanías, Media Distancia, Ancho Métrico y Avant). Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones de viajeros) y pone de relieve la consolidación del crecimiento de los servicios de Renfe, con cerca de 14 millones de nuevos clientes en comparación con 2023.
El anterior récord histórico de viajeros de Renfe en un año data de 2006, cuando se alcanzaron los 527,9 millones de clientes transportados en trenes de la compañía, tanto de servicios comerciales como de servicio público. El aumento más pronunciado se produjo en los servicios de Cercanías, que alcanzaron los 442 millones de viajeros.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Caídas generalizadas

Quizás
Mikel Lejarza
Trump y la diabetes

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Velero de dos velas
Editorial
Presunción de inocencia