Ganemos Jerez denuncia la "sangría" del cierre de líneas en los colegios públicos
La formación reclama bajar las ratios y así mejorar la calidad de la educación pública
Marea Verde vuelve a pedir la movilización ciudadana para evitar el cierre de líneas

Marea Verde ha denunciado que los colegios El Membrillar, Elio Antonio de Nebrija, Manuel de Falla y Antonio Machado y el IES Santa Isabel de Hungría pueden perder líneas para el curso que viene. Desde Ganemos Jerez señalan que "no puede entenderse cómo habiendo suficientes solicitudes como para mantener una ratio, la más pequeña de 18 alumnos, se opta por eliminar la línea. Especialmente llamativo resulta el caso del CEIP Antonio Machado en el que hay 56 solicitudes y se opta por mantener una ratio de 28 alumnos por aula, en lugar de mantener la línea que ya existe con una ratio de 19, un número a todas luces idóneo para llevar una clase como demuestran números casos".
“No compartimos en absoluto esta decisión de la Junta de Andalucía porque esta situación se debería aprovechar para bajar las ratios mejorando notablemente la calidad de la educación pública. Ni que decir tiene que la relación entre la reducción del número de alumnas y alumnos por aula y docente y la calidad de la educación es un principio unánimemente aceptado", subrayan desde la formación. "Lo evidencian no solo la práctica diaria de docentes y personas expertas en educación, sino incontables estudios realizados en las últimas décadas por instituciones académicas y profesionales de todo el mundo”, declara Tere Chamizo, de Ganemos Jerez.
Para la formación, las ratios reducidas permiten, entre otras ventajas: "dedicar mayor tiempo a la atención individualizada de cada alumna y alumno, especialmente a quienes más apoyo necesitan; mejorar el clima de convivencia del grupo; facilitar el intercambio y la interacción entre el alumnado y el de éste con sus docentes; y aumentar el confort en el aula, lo que favorece el rendimiento escolar". Por ello, la Red de Atención a la Infancia de la Comisión Europea recomienda la reducción de ratios en todos los niveles educativos al conjunto de la Unión Europea.
Evidentemente esta situación ha provocado diversas movilizaciones en la puerta de los distintos centros escolares que han sido apoyadas por multitud de familias afectadas, por la Flampa, por el sindicato USTEA y por distintos grupos políticos en las que se ha denunciado "el progresivo desmantelamiento de líneas en la Educación Pública siguiendo el plan privatizador del Gobierno del PP andaluz"." Se están eliminando líneas en la Educación Pública aun teniendo alumnado suficiente en el periodo de inscripción, lo que permitiría mantener las que se recortan o incluso crear líneas nuevas de optar la Junta de Andalucía por reducir la ratio", añaden desde Ganemos.
"Todavía se está a tiempo de que la Consejería de Educación dé marcha atrás antes de que se cumpla el plazo para poder hacerlo antes de finales de mayo. Estaremos junto a la comunidad educativa, que ya prepara un calendario de movilizaciones para frenar esta auténtica sangría de cierres de línea en la escuela pública", afirman desde Ganemos Jerez.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
Una promesa rota
Artículo de opinión
El Papa y su mensaje
El parqué
Ligera corrección

Alto y claro
José Antonio Carrizosa
El AVE y otros desastres