La Guardia Civil recupera dos campanas de iglesia del siglo XVIII sustraídas en Jerez

Las campanas, de un valor incalculable al tratarse de patrimonio histórico religioso, fueron sustraídas en Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed y el Equipo ROCA las ha recuperado en un Centro de Reciclaje, deteniendo a una persona por un delito de robo

Seis muertos, cinco de ellos españoles de una misma familia, al estrellarse un helicóptero en Nueva York

Las campanas recuperadas por la Guardia Civil.
Las campanas recuperadas por la Guardia Civil.

El Equipo ROCA de Jerez de la Frontera de la Guardia Civil de Cádiz ha recuperado dos campanas de iglesia en un Centro de Reciclaje de esta provincia. Las campanas, de un valor incalculable al tratarse de patrimonio histórico religioso, fueron sustraídas en Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed de Jerez. Se ha procedido a la detención de una persona por un delito de robo y a la investigación de otra por un delito de receptación. Las mismas serán devueltas al templo de donde fueron sustraídas.

Los hechos tuvieron lugar el pasado día 5 cuando los guardias civiles que componen el Equipo ROCA en Jerez de la Frontera, se encontraban realizando inspecciones de en Centros de Gestión de Residuos y Reciclaje de diferentes localidades de esta Comandancia de Cádiz, con el fin del control y seguimiento de efectos que pudiesen provenir de robo y en prevención de los mismos.

Durante la práctica de gestiones en uno de esos centros, los agentes hallaron dos campanas que, por su apariencia, llamaron especialmente su atención y les hizo levantar las primeras sospechas.

Por estos hechos, los guardias civiles comenzaron a realizar las primeras indagaciones para determinar su procedencia y resultó que las mismas se encontraban denunciadas como sustraídas, ambas pertenecientes a la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed, de Jerez de la Frontera.

Las mismas fueron reconocidas sin ningún género de dudas por el titular-párroco de dicha Iglesia, el cual acreditó documentalmente como las dos campanas sustraídas de ese templo. Las dos campanas recuperadas, que arrojan un peso de más de 100 kilos, datan del siglo XVIII, siendo de un valor incalculable al tratarse de patrimonio histórico religioso, procediendo una de ellas de la Capilla de San Juan de Letrán, que cedió esa Hermandad del Nazareno a la Parroquia reseñada de donde han sido sustraídas.

Por estos hechos se procedió a la detención de una persona por un delito de robo y a la investigación de otra por un delito de receptación. Del mismo modo, las mismas serán devueltas al templo de donde fueron sustraídas.

stats