La Hermandad de la Coronación une deporte, historia y devoción

La cofradía de la Albarizuela celebra la I edición de la 'Carrera Popular La Coronación recorre su historia', una iniciativa enmarcada dentro de los actos del 100 aniversario del traslado a los Desamparados y el 75 de la venida de la Virgen a la cofradía

Presentado el cartel del Vía Crucis de 2025 y la guía de cuaresma del Consejo

Momento de la salida de la carrera.
Momento de la salida de la carrera.

Hacer coincidir devoción, deporte e historia ha sido el objetivo de la I Carrera Popular "La Coronación recorre su historia", una iniciativa impulsada por la cofradía del barrio de la Albarizuela con motivo de la celebración del 100 aniversario del traslado a la Capilla de los Desamparados y el 75 de la venida de la Virgen de la Paz en su Mayor Aflicción a la cofradía.

La carrera, que ha sido un éxito de participación, contó con dos pruebas, una primera de 5 kilómetros de carácter competitivo, y otra segunda, también de 5 kilómetros andando no competitiva pensada para senderistas. De esta iniciativa deportiva ha destacado el recorrido de la misma, ya que los participantes, han salido de la puerta de la Capilla de los Desamparados (calle Don Juan) y han visitado las hermandades de Las Viñas, La Yedra, El Cristo y Loreto. También han tenido la oportunidad de pasar por San Miguel, la Catedral y El Alcázar además de la anterior sede de la hermandad, el Convento de San Agustín. En definitiva, han realizado un recorrido por algunos de los lugares más importantes del patrimonio histórico y religioso de Jerez.

Instantes antes de comenzar la prueba.
Instantes antes de comenzar la prueba.

La prueba deporiva fue dominada con solvencia por Walid Msahli Baati quien recorrió los 5 km de la prueba en el increible tiempo de 16 minutos y 20 segundos (a 3'16" el kilómetro). En el apartado femenino, la ganadora fue Myriam Mauriño Mauriño, quien pudo completar la prueba en 21 minutos y 27 segundos.

Un corredor reza ante los titulares de la hermandad antes de la carrera.
Un corredor reza ante los titulares de la hermandad antes de la carrera.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo y el delegado de deportes, José Ángel Aparicio, y por supuesto del Hermano Mayor de la corporación, Francisco Javier Román y junta de gobierno. Tras las distintas pruebas se celebró una jornada de convivencia muy agradable gracias al espléndido día. Este tipo de iniciativas tratan de unir la devoción y el deporte como muestra de que la cultura tiene gran cantidad de facetas y como un argumento más de peso para la candidatura de la ciudad de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.

stats