Las herramientas de Jesús y Hitler
El periodista Eugenio Camacho protagoniza un curso centrado en la competencia comunicativa

Eugenio Camacho, periodista y comunicador jerezano desde hace más de dos décadas, descubrió sorprendido tras acudir, casi por compromiso, a un curso sobre hablar en público que "me faltaba lo principal para comunicar con eficacia. Por inercia y porque era mi trabajo comunicaba a diario, pero desde una base, digamos, poco sólida". Según el profesional, lo que le faltaba era, precisamente "una completa seguridad y confianza en mí mismo". Desde entonces, es él quien imparte estos cursos dirigidos a todas las capas de la sociedad bajo el título 'Hablar en público, la herramienta que nos diferencia'. Para próximas convocatorias, hay que estar atento a la página www.jefor.es.
El periodista explicaba que "siempre se ha pensado que comunicar con eficacia era una virtud exclusiva para 'comunicadores natos', personas que se dedican profesionalmente a esto, la política, la enseñanza y el resto, como no había nacido con esas virtudes, se entendían y bastaba". Sin embargo, a través de estos cursos, Camacho derriba estos prejuicios, y hace extensible esta materia a toda la ciudadanía, ya que "podemos utilizar esta herramienta para nuestro trabajo o la vida social. Hoy día, a una persona que comunique bien se le abren un montón de puertas, más en un país donde se ha privado de esta herramienta oratoria porque es cierto que ni en la escuela, ni en el instituto, ni en la Universidad tenemos esta posibilidad. Aquí el sistema, no sé por qué, nunca ha apostado por esta materia cuando en otros países sí lo hacen".
Sin embargo, sí que teorizaba sobre por qué los poderes públicos no han apostado por promover esta enseñanza. "No es casualidad que todos los dictadores a lo largo de la historia hayan dominado muy bien esta materia. Si nos remontamos hace 2.000 años, Jesucristo transforma la humanidad a través de la palabra. Siglos después lo hace Hitler justo para el lado contrario y hoy día Hugo Chávez, Fidel Castro, Evo Morales, Cristina Kirchner, Obama y los líderes europeos, dominan muy bien la oratoria". Aunque admitía que "nuestro presidente del Gobierno tiene muchas lagunas en este tema, aunque son perfectamente salvables". "Una persona con capacidad de hablar e influir en los demás es una maravilla en democracia, lo que ocurre es que en determinados sistemas es un problema. Piensa mal y acertarás", apuntillaba.
Esta herramienta, la adquisición de la confianza y seguridad en uno mismo, a fin de cuentas no es más que "un ejercicio psicológico". "No es algo teórico ni que tenga normas complicadas, es tan solo aplicar el sentido común y asentar las bases de la comunicación en la autoestima". Para ello, Camacho propone a las personas salir de "su 'zona de confort' e ir más allá. Hay que arriesgar para conseguir el éxito porque hay que partir de la base de que nadie nace con la virtud de comunicar bien. Es algo que se aprende y con lo que te encuentras en un momento de tu vida y que vas desarrollando".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892