Honores a Jerónimo Roldán Rosa
El periodista jerezano recibe el reconocimiento de la Asociación de la Prensa de Jerez, en un acto en el que el Ayuntamiento anuncia que será Hijo Predilecto de la ciudad en julio
Imágenes del homenaje de la APJ a Jerónimo Roldán

Jerez saldará el próximo mes de julio su deuda con Jerónimo Roldán Rosa, quien será nombrado Hijo Predilecto de la ciudad. Fue el mejor colofón, gracias a las palabras del teniente de alcaldesa Agustín Muñoz, a un acto extremadamente emocionante y que sirvió para que uno de los decanos de la prensa jerezana recibiese el calor de su gente, de toda su gente. Porque en la sede del Ateneo de Jerez no sólo hubo periodistas (en un número importante, cosa nada habitual), sino también personalidades del mundo del toro, del deporte y de la sociedad jerezana, un ejemplo más del respeto y admiración que esta ciudad tiene por su persona.
“Periodista de raza”, “insigne estandarte del periodismo en Jerez y España”, “figura clave del periodismo” o “figura trascendente” fueron algunos de los calificativos que se significaron durante este acto que, organizado por la Asociación de la Prensa de Jerez con motivo de su 90 aniversario, llenó el salón de actos de la calle San Cristóbal.
Acompañado por su amigo Pepe Márquez, un aplauso generalizado le sirvió de bienvenida, mientras ‘Jeromo’ recogía emocionado las muestras de cariño de todos.
José Antonio Vázquez, perfecto conductor de ceremonia, lo tuvo claro: “Queremos a Jerónimo”, palabras que reiteró Roxana Sáez, presidenta de la APJ, quien, tras dar las gracias a toda su junta directiva, destacó de él, al margen de ser “una gran persona”, “su inconfundible voz, su memoria privilegiada” y el hecho de ser “un faro para las nuevas generaciones de periodistas”.
Ángel Revaliente, por su parte, nos acercó a su parte más profesional, pero también a aquel Jerez de antaño en el que ambos convivieron. “Hoy la noticia tiene nombre de periodista”, exclamó, antes de recordarnos a aquellos inicios con Pérez Sauci, Alejandro Daroca o Carlos Vergara, sin duda, personas claves en la carrera profesional. En dicho recorrido, no olvidó su gran papel en programas de radio como Simultáneo o Carrusel matinal, y por supuesto, su aportación a toda la información taurina.
“Me siento un prófugo de la sanidad pública”, confesó Jerónimo Roldán nada más coger el micrófono, llevando las carcajadas a los presentes. Con el señorío y la honestidad que le caracterizan, 'Jeromo' quiso acordarse antes de repasar su amplia trayectoria, de la doctora Carmen Paz, y en especial de todos los profesionales del Hospital de Jerez.
Como si fuese ese clásico 10 que la manda a la escuadra o ese primer espada que mueve la muñeca con la muleta baja, el periodista jerezano recordó esas más de seis décadas de profesión, recordando sus 33 años en Radio Jerez, los 21 de corresponsal de ABC o los 14 de Onda Jerez, todo sin dejar de lado a los que en aquel momento le tendieron los brazos.
Completamente embriagado por el calor y el cariño recibido, sus palabras para cerrar el acto tuvieron dos protagonistas, su fe, acordándose de la hermandad de la Vera Cruz y la Virgen del Carmen, y el periodismo “al que le doy las gracias por darme la oportunidad de ver el mundo desde otra forma”.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Ligeros descensos
EDITORIAL
Responsabilidad política y crisis sanitaria

La ciudad y los días
Carlos Colón
Lo voto porque es malo

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Jerez