El parking del hospital presenta a Urbanismo un abaratamiento de tarifas

El Ayuntamiento ha mediado con la empresa debido al problema de aparcamiento

El delegado municipal de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, manifestó ayer que la empresa que gestiona el parking privado del hospital ha puesto ya sobre la mesa una propuesta en la que reduce tanto sus tarifas ordinarias como los abonos, aunque especialmente estos últimos, que por ejemplo en el caso de los mensuales de 24 horas costarían 51 euros frente a los 57 actuales. Hay que recordar que Urbanismo está actuando de mediador con la empresa Interparking Hispania, debido al problema de aparcamientos que se ha producido desde hace unos meses en el hospital con las obras del nuevo edificio de Consultas Externas, que ha suprimido un número importante de plazas para aparcar. Esta carencia obliga tanto a los trabajadores del hospital como a los usuarios a recurrir al parking privado, cuyas tarifas consideran excesivas o bien dejar los coches en las barriadas cercanas, como Las Torres, que ya están también totalmente saturadas. La mediación de los responsables municipales había sido pedida por los sindicatos del hospital, ya que el aparcamiento fue una concesión administrativa otorgada por el Ayuntamiento a la empresa privada.

Crisol defendió en todo momento que el Ayuntamiento está intentando dar solución a un problema que no le corresponde directamente, "ya que esta situación la ha causado las obras que se están haciendo en el hospital". El delegado de Urbanismo entiende que las nuevas tarifas pueden resultar accesibles y dar respuesta a las necesidades. "Evidentemente lo que no puede solucionar el Ayuntamiento es que todo el mundo aparque gratis junto a su puesto de trabajo. Eso es muy difícil". Crisol no se atrevió a dar fechas para la entrada en vigor de las nuevas tarifas, pero dijo que será cuanto antes. "Estamos cerrando el expediente y esperemos que sea en breve".

Más a largo plazo Urbanismo está trabajando en la posibilidad de adecuar un terreno de titularidad municipal, situado detrás del Palacio de Congresos, cuya construcción está paralizada, con el fin de que de forma provisional pueda ser utilizado como aparcamiento destinado a los usuarios y trabajadores del hospital. El delegado señaló que ya se ha terminado el proyecto, pero el inconveniente está en salvar el talud existente y ver cómo se habilita un acceso tanto para los coches como peatonal. Agregó que se tendría que llegar a un acuerdo con la empresa 'Grupo Baremo', promotora del Palacio de Congresos, para que autorizase el acceso de vehículos por un vial que es propiedad de la empresa. Crisol no obvió tampoco que dada la situación económica del Ayuntamiento, habría que buscar financiación para llevar a cabo la adecuación de los terrenos y no se descartaría acudir a la Junta.

Por su parte, el presidente de la asociación de vecinos de la barriada de Las Torres, Ángel Galán, manifestó que ya llevan recogidas alrededor de mil firmas para reclamar una solución al problema de aparcamiento que sufre esta barriada y su entorno, debido a que muchos de los trabajadores del hospital y usuarios aparcan en estas calles sus coches para evitar el pago del parking privado ubicado en el centro sanitario. "Entendemos que si hay terrenos públicos junto al hospital, bien el Ayuntamiento o la Junta deben preocuparse de que se haga un aparcamiento gratuito", indicó Galán, quien afirmó que la falta de aparcamientos ya está provocando algún roce entre los vecinos y personal del hospital.

El presidente de la asociación, que ya ha remitido un escrito a la alcaldesa solicitando una reunión, pidió que el Ayuntamiento estudie esta demanda y tenga en cuenta las firmas recogidas "como si fueran votos".

stats