El IES Elena García Armada, reconocido por sus buenas prácticas en Bibliotecas Escolares y fomento de la lectura

El instituto jerezano ha conseguido el tercer premio dentro de la séptima edición de estos galardones que concede la Junta de Andalucía

El colegio Antonio Machado también se concentra para pedir que no se eliminen más líneas

Una imagen de la biblioteca escolar del IES Elena García Armada.
Una imagen de la biblioteca escolar del IES Elena García Armada.

El Instituto de Educación Secundaria Elena García Armada ha sido reconocido por sus buenas prácticas docentes en Bibliotecas escolares y fomento de la lectura correspondiente al curso académico 23/24. El centro educativo jerezano ha logrado el tercer premio esta séptima edición, un galardón que cuenta con una dotación de 1.000 euros.

El premio, convocado mediante Resolución de 24 de septiembre de 2024 por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, reconoce la destacada labor del centro en la promoción de la lectura diaria planificada. En el plan de lectura del IES Elena García Armada hay un itinerario lector coordinado por el profesorado, con el apoyo fundamental de la biblioteca escolar. Esta no solo selecciona y proporciona recursos de lectura, sino que además el Departamento de Lenguas impulsa la producción de textos por parte del alumnado, muchos de los cuales se publican trimestralmente en su Revista Escolar Elena García Armada.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar este miércoles 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, en el Conservatorio de Música de Córdoba. En representación del centro jerezano acudirán Enrique Bitaubé, responsable de la biblioteca, y Miguel Ángel Peña, jefe de estudios.

Este reconocimiento supone un importante respaldo al compromiso del centro con el fomento de la lectura como herramienta clave para el desarrollo educativo y personal del alumnado.

En los últimos años han sido numerosos los centros educativos jerezanos que han sido reconocidos por la Consejería en este aspecto, en concreto, colegios como La Marquesa y Al-Andalus, e institutos como el IES Santa Isabel de Hungría.

stats