Inaugurado en Ifeca el II Congreso sobre gastronomía 'Saborea Andalucía'
La cita cuenta con 60 stands pertenecientes a empresas de todas las provincias andaluzas y de España
Fotos del II Congreso gastronómico 'Saborea Andalucía' en Jerez

El II Congreso sobre gastronomía 'Saborea Andalucía' que se celebra en el Palacio de Exposiciones de IFECA, del 17 al 19 de febrero ha sido presentado este lunes. María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, ha afirmado que este Congreso es el “punto de partida” de actividades gastronómicas para aspirar a ser Capital Española de la Gastronomía 2026, y un elemento más para implementar la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura.
La alcaldesa ha estado acompañada en la inauguración por el presidente de la Asociación de Gastronomía Saborea Andalucía, Álvaro Amaya; el presidente de Horeca, Antonio de María; el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Jerez, Alfredo Carrasco; el teniente de alcaldesa de Turismo y Cultura, Antonio Real; la delegada de Empleo y Comercio, Nela García, y el presidente del Clúster Turístico Destino Jerez, Antonio Mariscal, además de numerosos empresarios del sector hostelero y comercial. El acto ha sido presentado por el periodista Javier Benítez.
La alcaldesa, en primer lugar, ha agradecido a todos los que han hecho posible esta gran muestra gastronómica. “Para crecer tenemos que estar unidos, para hacernos fuertes tenemos que unir nuestra fuerzas y creo que la gastronomía es una oportunidad”. La alcaldesa ha explicado que “Jerez es una ciudad que aspira a ser Capital Gastronómica el año que viene por lo que es importantísimo que un evento como éste se realice en nuestra ciudad. Estamos arrancando motores para demostrarle al resto de España que merecemos ser Capital Gastronómica”.
La alcaldesa ha recordado la importancia de la gastronomía de Jerez como destino turístico. “Jerez no sólo tiene unos campos que ofrecen los mejores productos para la cocina, también tenemos grandes chefs, incluso estrellas Michelín, alta restauración y la gastronomía de los tabancos. Nos hemos convertido en un destino gastronómico a la hora de elegir dónde se quiere viajar”. Y además, “en Jerez somos capaces de crear en este espacio (Ifeca) un punto de encuentro de todo ello”, ha enfatizado.
El II Congreso sobre gastronomía 'Saborea Andalucía' llega a Jerez con la presencia de 60 stands de empresas de todas las provincias andaluzas y de España, además de 200 marcas del sector. Durante el Congreso se presentarán 18 ponencias y se llevarán a cabo actividades tan destacadas como nueve catas, charlas-coloquios, y concursos como el mejor corte de paletas ibéricas, el mejor bocata gourmet o el mejor tocino de cielo.
En este Congreso “se asiste para ver pero también para aprender, porque habrá talleres, conferencias, charlas. Esto significa que la gastronomía, la comida va a dar mucho que hablar, que se va a convertir en un escaparate magnífico de nuestra tierra y, sobre todo, en una oportunidad única para ser un punto de encuentro con otros territorios porque vienen empresas de distintos puntos de Andalucía y del resto de España. Mejor que se come en Andalucía, en Jerez es imposible. Animo a la ciudadanía a que vengan a comerse Jerez y a saborear Jerez”, ha concluido María José García-Pelayo.
Álvaro Amaya ha manifestado que este Congreso tiene por objetivo lograr que Jerez esté representada en el mundo de la gastronomía. “Yo quería ubicar (este evento) en Jerez, en mi tierra para hacer entre todos de Jerez una ciudad cada día más grande”, ha subrayado.
Antonio de María ha explicado que este Congreso “viene bien a Jerez porque además de las empresas presentes, de los productos, de los equipamientos para el sector hay también asesoramiento”. El presidente de Horeca ha señalado que con este Congreso espero Jerez recupere el carácter de convocador del sector hostelero en el sur de España”. De María ha afirmado que este Ayuntamiento “está muy interesado en potenciar las instalaciones de Ifeca e incluso en dotarlas para congresos. Tenemos que convertir a Jerez en el centro de Andalucía a efectos de eventos”, ha enfatizado.
Alfredo Carrasco ha puesto en valor el potencial de Jerez en el sector gastronómico y hostelero. “En Jerez, últimamente, están ocurriendo muchas cosas, no es casualidad. Se está trabajando mucho para que pasen este tipo de eventos. Tenemos que seguir trabajando y aunando esfuerzos entre todos porque el objetivo del Ayuntamientos es poder llegar a ser Capital Europea de la Cultura en 2031, y hay que trabajar porque creo que en el año 2026 el Ayuntamiento va a hacer algo extraordinario”, ha señalado.
También te puede interesar
Lo último

Jerez íntimo
Marco Antonio Velo
Jerez: luto en la Redención por Manuel Mejías García

Monticello
Víctor J. Vázquez
Yo. Nosotros
Contenido ofrecido por cited