Las 'internacionales' flores de San Andrés

El Ayuntamiento retira unas plantas que, sin permiso, un matrimonio chino había sembrado en la céntrica plaza La pareja asegura que son "simples flores"

Imagen del arriate, antes de que retiraran el sembrado.
Imagen del arriate, antes de que retiraran el sembrado.

Flores o verduras, this is the question. Desde hace semanas vecinos y comerciantes del entorno de San Andrés veían cómo crecían en los arriates de la plaza unas peculiares plantas. Grandes hojas verdes que adornaban los macetones ante una cada vez más estropeada plazoleta. Aparecían como explotan las palomitas en el microondas, en cuestión casi de segundos. Un día había tres, al siguiente, toda una hilera. Y así, hasta casi rellenar el poco espacio de tierra, sin orden alguno. Como caídos del cielo.

Todos se preguntaban qué era lo que 'inundaba' el arriate. Pero la duda también estaba en quién lo estaba plantando. Dedicación y esmero le echaban. Eso seguro. Porque agarrar, agarraron, y con fuerza. Nadie parecía echarle cuenta, aunque todos hablaban de ello. "Parecen coles", "yo diría que es como una lechuga", "verdura es seguro"... Hace un par de días alguien hizo la pregunta en alto y de repente, el Ayuntamiento llamó a la empresa que gestiona el servicio de parques y jardines para ver si era ella la que había plantado tan peculiar especie. Respuesta negativa. La concesionaria se encogió de hombros, y tal y como dijo la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, "ante la duda, la más peluda". En menos de una hora las plantas-verduras fueron retiradas por personal de la empresa, que calificó lo plantado como "una especie de lechuga china o algo así". "Fíjate, aquí hemos plantado de todo, varias variedades de flores y nada aguantaba. Esto sí...", señalaron algunos empleados. Rosado añadió que "hemos investigado y parecen que son verduras..., que lo quiten, que lo quiten. Esto está en la vía pública y no sabemos el tratamiento que han utilizado con ellas". La delegada reconoció que "hace un tiempo había un rumor de que estaba creciendo algo allí, pero eran muy pocas. Ahora hemos visto que eran muchas más y aunque no podemos decir qué era exactamente, sí sabemos que nadie ha pedido permiso para plantar en este espacio. Así que fuera".

La procedencia de esta plantación no es del todo casual. Un restaurante chino se ubica en la plaza y uno de los propietarios del negocio, Chili Huam, remarcó ayer que "son flores, flores chinas". Con total normalidad y quitándole hierro al asunto, el joven lamentó que "no sé por qué se las han llevado, eran flores y estaban creciendo. Antiguamente, aquí se plantaban muchas cosas, pero desde hace tiempo estaba vacío y mis padres decidieron poner algo bonito". Huam explicó que sus progenitores, de edad avanzada, "se distraían con las plantas. Tú sabes cómo son las personas mayores, se aburren y buscan distracciones. Pero bueno, si no puede ser, no puede ser". La "distracción" de los padres de Chili Huam se ha ido al traste. "Claro, al principio se molestaron un poco, eran unas ramillas muy chiquitillas", apunta el hostelero, quien añade que "no creo que volvamos a plantar nada. Lo que faltaba es que ahora nos llegara una denuncia. Una lástima, porque ahí no molestaba a nadie. Bueno, ahora mis padres se tendrán que entretener con los nietos", dijo entre risas.

De la 'inocencia' de Huam, a las dudas de Rosado. "Es la primera vez que me encuentro algo así en la ciudad. Pero no hay que arriesgarse con algo que no tenemos controlado". Así que, verdura o simples flores, de nuevo, ésa es la cuestión.

stats