Intervienen en Jerez 7.500 cajetillas de tabaco de contrabando en un doble fondo de un remolque
La Guardia Civil detiene al conductor y le interviene además el remolque para transporte de animales y el vehículo utilizado
Ha sido denunciado también por vulneración de la normativa que regula los desplazamientos durante la vigencia del estado de alarma

Jerez/La Guardia Civil ha detenido este martes en Jerez a un hombre que transportaba 7.500 cajetillas de tabaco de contrabando, valoradas en más de 30.600 euros. El detenido llevaba el género ilícito en un doble fondo practicado en un remolque para transporte de animales, por lo que se procedió a su detención como presunto autor de un delito de contrabando, interviniendo también el turismo y el remolque en el que se transportaba el tabaco.
Además ha sido denunciado por vulneración de la normativa que regula los desplazamientos durante la vigencia del estado de alarma decretado por el Covid-19.
La detención se produjo durante la mañana del martes cuando guardias civiles de Jerez desarrollaban un dispositivo preventivo de seguridad ciudadana en el marco del protocolo del estado de alarma.
Los guardias civiles identificaron al conductor de un turismo, marca Dogge, que circulaba con un remolque para animales enganchado al turismo. Tras realizar las comprobaciones oportunas, y ante las sospechas que les infundía el conductor, procedieron a una inspección minuciosa del conjunto, encontrando en la parte delantera del remolque, un doble fondo en el que se ocultaban las 7.500 cajetillas de tabaco carentes de las precintas fiscales reglamentarias. Ante el volumen de lo
incautado, se procedió a su traslado a dependencias oficiales de la Guardia
Civil de Jerez.
El detenido ha quedado a disposición del titular del Juzgado de Instrucción en
funciones de guardia de Jerez, donde está previsto que declare esta mañana, quedando el tabaco incautado a disposición de la Delegación Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Cádiz.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892