Un invidente jerezano 'pierde' 48.000 euros en participaciones preferentes
El afectado, que ya ha puesto el caso en manos de su abogado, reconoce que firmó sin testigos y "nadie me leyó el contrato"

El tema de las preferentes ha afectado de lleno al jerezano A. S. que de la noche a la mañana ha visto como todos sus ahorros, unos 48.000 euros, han quedado en el limbo, dejándole en una situación comprometida. Su caso es similar, en parte, a los más de seiscientos mil que se han dado en España en los últimos meses con diferentes entidades bancarias (Novacaixa Galicia, Catalunya Caixa, Bankia y Banco Gallego). Sin embargo, su particularidad con respecto al resto es que estamos hablando de una persona invidente, una circunstancia que su abogado, José Luis Ortiz, cataloga como "estafa".
Los hechos ocurrieron hace unos meses cuando A. S. decidió invertir todos sus ahorros en un producto que según el antiguo director de Caixabank en Jerez "tenía total garantía" y que podía "disponer del dinero en cualquier momento". "Él me decía, -cuenta el protagonista- que todo lo que hablaba la gente eran bulos, y como yo era cliente habitual...".
El panorama, en cambio, no fue tal y al poco tiempo A. S. vio cómo sus ahorros quedaban bloqueados sin posibilidad de acceder a ellos. A día de hoy, y tras las negociaciones de Adicae (Asociación de usuarios de Bancos, cajas y seguros) a nivel nacional, ha conseguido canjear el 100% del valor nominal de sus títulos por obligaciones subordinadas a diez años (70% nominal), un hecho que actualmente le hace percibir a intereses superiores al 4% y al 5%.
Los intentos por recuperar su dinero han sido en vano, y peor aún, el último ofrecimiento ha sido cuanto menos rocambolesco pues la entidad bancaria le ha ofrecido solicitar un préstamo por dicha cantidad a cambio de no abonarle los intereses anteriormente citados. Es decir, le estarían cobrando 12.000 euros en intereses de una cantidad que le pertenece. A.S. mostraba ayer su "indignación", sobre todo porque durante la firma de dicho contrato, y dada su condición de invidente, nadie le advirtió de nada.
Su letrado, Ortiz Miranda, reconoce que este tipo de productos, las participaciones preferentes, "no son la típica libreta, son algo muy serio y hay que llevar a cabo un protocolo con el cliente cuando se van a firmar". Según explica "son de alto riesgo y perpétuos, no se pueden recuperar, como así lo estipula el Banco Central Europeo. Lo mismo obtienes muchos beneficios que muchas pérdidas".
No obstante, lo que más indigna al abogado es el hecho de que "se haya firmado sin testigos, y hay que tener en cuenta que hablamos de una persona invidente. Eso no se puede permitir, es sangrante".
De momento, A. S. y su abogado, que ya ha llevado diferentes casos de este tipo en la provincia, estudian medidas contra Caixabank y demandar a la entidad financiera.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892