Rutas
40 paseos en torno a Jerez

Jerez encara la Semana Santa con 23 parados más en marzo

El número de parados se sitúa en 22.698 personas, 1.765 menos que las inscritas en las oficinas de empleo de la ciudad el año pasado por las mismas fechas

Estas son las ofertas de empleo en las que ya puedes inscribirte para trabajar en el Ayuntamiento de Jerez

Montaje de los palcos de Semana Santa, cuyos efectos en los datos del paro se retrasan este año al mes de abril. / Manuel Aranda

El paro registrado subió en 23 personas en marzo en Jerez, aumento con el que se desmarca de la bajada, aunque leve, registrada a nivel nacional y andaluz. Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el municipio cierra el último mes con 22.698 parados (+0.1%), 1.765 menos que el año pasado por las mismas fechas (-7.2%), si bien hay que tener en cuenta que la Semana Santa coincidió en 2024 con la última semana de marzo, cuyo efecto estacional sobre el sector servicios (hostelería y comercio, por norma general) se retrasa este año al mes de abril.

El paro vuelve a subir tras la leve bajada de febrero, en concreto de 137 desempleados, que no impiden que el cómputo de lo que va de año, una vez cumplido el primer trimestre, la ciudad acumule 264 parados más.

Como en los meses anteriores, el número de demandantes con el carné de paro se mantiene en mínimos desde 2008, cuando se computaron 19.162 parados, y acumula un descenso de unos seis mil desempleados desde 2019, el año antes de la pandemia. Ahora bien, en las cifras actuales del paro no se cuentan los trabajadores con contrato fijo-discontinuo, que dejaron de computar como desempleados en sus periodos de inactividad tras la reforma laboral de 2022.

El año pasado, el paro bajó en Jerez en 320 personas en marzo, un mes propicio para la creación de empleo en la ciudad según se aprecia en la serie histórica desde el cambio del sistema para el cómputo de los desempleados en 2005, en la que únicamente se encuentran cuatro precedentes de subida del número de parados en marzo, el último de ellos en 2022, al que se unen anteriormente los ejercicios de 2012, 2010 y 2009.

Empleo pasado por agua

La subida de marzo responde básicamente a la evolución negativa del sector servicios, al que parecen pasar factura las lluvias torrenciales y persistentes del tren de borrascas de las últimas semanas, ya que suma 160 parados en el último mes respecto a febrero, quedándose en puertas de la barrera de 16.000 desempleados en su registro, en concreto, 15.953.

Las personas sin empleo anterior también contribuyen al repunte del paro en marzo con cerca de medio centenar más de desempleados, que elevan su total hasta los 3.169, mientras que la agricultura, muy castigada también por las precipitaciones récord del último mes, cierra el mes con 730 desempleados y 19 más que en febrero.

Dentro del capítulo de subidas cabe apuntar también la registrada por el paro masculino, que suma 57 parados en marzo y 7.954 en su total, no así el femenino, en el que causan baja 44 desempleadas, que sin embargo totalizan 14.744, casi el doble que los hombres.

La bajada interanual desacelera

En el último año, la bajada del paro femenino también supera a la del masculino, a razón de 970 desempleadas menos frente a los 795 que causan baja en el registro de los hombres, diferencia a todas luces insuficiente para la profunda brecha de género que arrastra la ciudad.

El sector servicios salda el último año con una bajada de casi un millar de parados, 993 para ser exactos, descenso interanual que prevalece en la evolución de los últimos doce meses, en el que este macrosector hace notar su peso.

La segunda mayor caída del último año se la anota la construcción, que registra un recorte de 307 parados. La industria, por su parte, descuenta otros 124 desempleados, descenso que en la agricultura alcanza el centenar.

Las personas sin empleo anterior se unen a la bajada generalizada entre los sectores productivos del último año co un recorte de 241 parados.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Fútbol | Liga de Naciones femenina

España pasa por encima de Portugal (7-1)