Jerez se prepara para las XII Jornadas de Archivos Privados

Patrimonio

Se celebrarán los días 19, 20 y 21 de junio, en el Salón ONCE-Jerez (calle Gaitán), desde las 18 horas, con numerosas ponencias y actividades paralelas

Mercedes Pasalodos Salgado, jefa Servicio Museo de la Biblioteca Nacional de España, abrirá el programa con 'Instantáneas y miradas a la moda en el siglo XIX'

Cómo participar en la ópera 'Cerro Rico' del jerezano Agustín Castilla-Ávila

Cartel de las jornadas.
Cartel de las jornadas.

18 de junio 2024 - 12:59

Ya están aquí las XII Jornadas de Archivos Privados 'El siglo XIX: Miradas desde el arte, fotografía y moda en sus archivos', que se celebrarán los días 19, 20 y 21 de junio, en el Salón ONCE-Jerez (calle Gaitán), desde las 18 horas. La cita, presentada días atrás en las bodegas Cayetano del Pino en Jerez, tiene como objetivo en esta presente edición hacer un recorrido por la memoria colectiva de un siglo, que atraerá y significará el aumento y consolidación de un buen número de expresiones artísticas, nacidas desde la proyección de lo industrial y del imaginario de las nuevas ideologías y manifestaciones artísticas que irán macerando en futuro y reservando un álito distinguible y único en esos fondos graníticos y oceánicos del mundo de la memoria y los archivos.

El programa

Miércoles 19

  • Mercedes Pasalodos Salgado. Jefa Servicio Museo. Biblioteca Nacional de España. 'Instantáneas y miradas a la moda en el siglo XIX'.
  • Carmen Chofre Garcia. Escuela de Arte de Jerez de la Frontera. 'Análisis de fuentes documentales para un estudio de la pintura del XIX. La estela de Fortuny en el bajo Guadalquivir'.

Jueves 20

  • Guillermo Herrera Fernández. Archivero fotográfico. 'La fotografía Jerezana del XIX y los fondos fotográficos de la Fundación González Byass'.
  • Beatriz Gonzalo Alconada y Carla de los Reyes Ordóñez. Servicio de Documentación. Fototeca. IPCE. Instituto Patrimonio Cultural de España. 'Archivo y Fototeca del Instituto de Patrimonio Cultural. Archivo Ruiz Vernacci y otros archivos privados'.

Viernes 21

  • Encarnación Murillo Román Técnico de archivo del Museo del Romanticismo. 'El Museo del Romanticismo. El Archivo y el marqués de la Vega Inclán'.
  • Elisabet Córdoba Rincón y Laura Jiménez Izquierdo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. 'Entre papeles y telas. El Archivo del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico'.
  • Javier Ortega Álvarez. Director de la División Cultural de la Biblioteca nacional de España. 'De lo analógico a lo digital. Un viaje a través de la creación y del conocimiento'.

Actividades paralelas

  • Hitos decimonónicos de un Jerez de Arte. o Visita y exposición documental de la Escuela de Artes de Jerez. o Visita guiada por la arquitectura decimonónica en Jerez o Visita y exposición en la Fundación González Byass
  • Visita guiada y ponencia por María Dolores Rodríguez Doblas a la Fundación Infantes duques de Montpensier, Sanlúcar.
  • Clausura en el Convento de Santa María de Gracia (Santa Rita)

Las Jornadas cuentan con la colaboración de ONCE-Jerez, Diario de Jerez, Bodegas Cayetano del Pino, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Jerez de la Frontera; y el patrocinio de Arte y Memoria, Libnova y Asociación de Archiveros de Andalucía. Las jornadas tienen inscripción, general 25 euros; reducida (jubilados, desempleados, estudiantes) 20 euros; y asociados (organizadores) 15 euros. Más información: 601 54 13 17.

stats