El jerezano David Saborido y el francés Sylvain Marc funden su arte en el Museo de Vejer

Arte

Ambos artistas inauguran la exposición 'El interior de la forma', que se podrá visitar hasta el 30 de julio

Pintor y escultor ofrecen en este espacio un recorrido por sus trabajos más recientes

La Junta compra la primera pieza para el Museo del Flamenco de Jerez: una guitarra española de seis órdenes de finales del XVIII

Cartel de la muestra.
Cartel de la muestra.

18 de junio 2024 - 19:07

El pintor jerezano David Saborido ha inaugurado este martes en el Museo de Vejer su exposición 'El interior de la forma', que se podrá visitar hasta el 30 de julio. Una exposición compartida junto al maestro del mármol el escultor Sylvain Marc. Ambos artistas se sienten "muy agradecidos al Ayuntamiento de Vejer por toda su apuesta, valoración y oportunidad de transmitir lo más profundo e intenso a través de nuestro arte".

Un trabajo, el de ambos artistas, que está conectado, "hermanado en la esencia conceptual. El título de la muestra viene a expresar que mi obra es el interior de sus piezas. Sus esculturas y mis pinturas están de alguna manera relacionadas, hermadas en la forma, pensamos los dos", explica Saborido.

Una imagen de la muestra.
Una imagen de la muestra.

David Saborido (Jerez, 1970) es licenciado en Bellas artes (Universidad de Barcelona), en la especialidad de pintura. Divulgador de la Estética del Arte, es director del taller de emociones - Aprender a Visualizar y Sentir el Arte y de la agencia viajes DS-Arte. @visualizar_y_sentir_el_arte. En la actualidad se dedica profesionalmente a la investigación plástica, exponiendo su obra en diferentes espacios expositivos públicos y galerías contemporáneas, a nivel nacional e internacional, trabajando de forma autónoma e independiente y abierto a cualquier posibilidad interesante para su desarrollo artístico.

Algunas de las piezas que se pueden ver en la muestra.
Algunas de las piezas que se pueden ver en la muestra.

Actualmente, Saborido se encuentra trabajando en una serie de obras donde la luz, como concepto, es lo esencial en cada una de ellas. Su objetivo como pintor es expresarse a través de ellas por medio de los distintos espacios de luz que va encontrando.

Por su parte, las manos de Sylvain Marc (1948, Commercy, Francia) trabajan los volúmenes dando forma al mármol, al granito o al acero. Sus piezas, bellas y misteriosas, surgen de la observación de la naturaleza, de la geometría, de la creatividad cinética y se convierten en individualidades de luz y reflexión como un ejercicio sorprendente de sensibilidad y perfección. Hace muchos años que Sylvain Marc cambió la bruma del rio Mosa francés por el esplendor de la luz del Campo de Gibraltar andaluz. Un cambio que, ciertamente, ha influido en su creación artística, caracterizada por el dominio de la materia con que construye las esculturas que crea, apuntan desde Galería Birimbao.

stats