El jerezano Fernando Quirós pinta un gran mural en el primer colegio inclusivo de la India

El artista viaja junto a la Fundación Vicente Ferrer para una iniciativa solidaria

El ronqueo solidario de Fernando Quirós logra 20.000 euros para niños del Hospital de Jerez

Parte del mural de Fernando Quirós (en el centro) en un colegio de la India.
Parte del mural de Fernando Quirós (en el centro) en un colegio de la India.
M. Valero

10 de diciembre 2024 - 05:00

“Si hace cinco años alguien me hubiera dicho que iba a ser pintor y que pintaría atunes en la India, le diría que estaba loco”. El pintor Fernando Quirós sueña a lo grande y esos sueños muchas veces se cumplen. Tanto su padre como su abuelo pintaban, pero él siempre lo había tenido como un hobby hasta que llegó la pandemia. 

Durante el confinamiento, Quirós estuvo siempre con pinceles en la mano hasta que llegaba la noche. En unos meses de dolor y de noticias devastadoras por el coronavirus, el jerezano llenaba sus lienzos de color. De mucho color. Y de atunes. Muchísimos atunes. 

Un lienzo le llevó a otro hasta centrarse exclusivamente en la pintura. Un trabajo que ha compaginado de forma extraordinaria con una importante labor social, como iniciativas para mejorar zonas de pediatría del Hospital de Jerez y apostar por la inclusión social con sus ‘Discatunes’, entre otras acciones benéficas.

Este lunes ha cerrado un nuevo capítulo de su vida, un viaje a la India de la mano de la Fundación Vicente Ferrer en el que ha dibujado un mural en el primer colegio inclusivo del país. “En la vida me podía imaginar que mis atunes llegarían tan lejos, y menos, que hiciesen tanto bien a esos niños que han disfrutado viéndome pintar. Ellos han sido muy felices, pero nada comparable con la felicidad que he sentido yo al regalárselo”, subraya el jerezano.

“He viajado gracias a la Fundación Vicente Ferrer con el fin de conocer la labor que realizan en la zona de Anantapur. Allí fue donde Vicente Ferrer inició su obra social en 1969. He recorrido muchos pueblos donde tienen infinidad de proyectos para niños con discapacidad, hospitales, colegios, centro para viudas, orfanatos... Para mí ha sido una experiencia única, he aprendido de lo bueno y lo malo de la India. La pobreza es extrema, pero su gente te ofrece lo poco que tiene sin pedir nada a cambio y siempre con una sonrisa en la cara”, remarca el pintor.

Quirós reconoce que “una parte de mí se queda en India en forma de mural, que combina a la perfección con sus colores y su alegría. Aún queda muchísimo por hacer, pero la Fundación Vicente Ferrer trabaja sin descanso por ofrecerles un futuro más esperanzador. Repetiría mil veces por su gente, un lugar increíble al que he bautizado como ‘El País de la Sonrisa Eterna’”. 

Quien conoce a Fernando Quirós sabe que su cabeza nunca deja de pensar nuevos proyectos, así que habrá que esperar con qué sorprende el pintor jerezano este 2025. 

stats