La Junta anula la ZGAT en Jerez: los comercios no abrirán todos los días de Semana Santa

Se inicia la tramitación de la declaración de una nueva Zona de Gran Afluencia Turística: "Hemos alcanzado nuestro objetivo"

Pago de los recibos en el Ayuntamiento de Jerez: plazos, formas e impuestos que hay que abonar

Área comercial de Jerez.
Área comercial de Jerez. / Miguel Ángel González

El Ayuntamiento de Jerez ha recibido este miércoles una resolución de la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en la que anula la Resolución de 29 de diciembre de 2022 por la que se declaraba una Zona de Gran Afluencia Turística, a efectos de horarios comerciales en Jerez, dejando sin efectos dicha ZGAT, por lo que las grandes superficies no abrirán ni el Viernes Santo ni el Domingo de Resurrección.

En cambio sí podrán abrir este Jueves Santo, 17 de abril, al ser un festivo que establece la normativa andaluza para toda la comunidad. Hasta la aprobación de la nueva ZGAT por parte de la Junta, desde este miércoles se aplicará en Jerez la Ley del Comercio Interior de Andalucía.

Con ello, "y desde este momento, la ciudad dejará de aplicar dicha ZGAT" y desde la propia Secretaría General de Empresas y Trabajo Autónomo se inicia la tramitación de la declaración de una nueva Zona de Gran Afluencia Turística, concretamente la aprobada en el pasado pleno del mes de febrero y que fue trasladada a la Consejería de Empleo el 4 de marzo.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha aplaudido dicha resolución y ha afirmado que "hemos alcanzado nuestro objetivo propuesto a nuestra llegada al gobierno local en 2023, que es el de disponer de unos horarios comerciales dignos para los trabajadores jerezanos, tal y como ellos mismos nos reclamaban".

Igualmente, la alcaldesa ha destacado que "este resultado es fruto del trabajo conjunto de Junta, sindicatos, asociaciones de comerciantes, trabajadores y Ayuntamiento, que hemos ido de la mano desde un principio ante una ZGAT que ni era necesaria ni proporcional con el objetivo que parecía legitimarla".

Por último, ha lamentado que "hayamos tenido que llegar a este punto porque el anterior gobierno local no presentó una propuesta de ZGAT acorde y obligó a la Junta a aplicar la que hoy se anula de oficio".

Igualmente, García-Pelayo ha insistido en reclamar al Gobierno de España un cambio en la legislación que permita que la ZGAT no se aplique por igual a todos los municipios y pidiendo una modificación de la ley nacional que regula las aperturas.

stats