La Junta apoya que las grandes superficies de Jerez no abran ni domingos ni festivos
El Ayuntamiento espera que el TSJA resuelva en breve para que pueda aplicarse en lo que queda de Semana Santa
El Ayuntamiento de Jerez solicita al TSJA la ejecución provisional de la sentencia que anuló la ZGAT "de manera inminente"

La Junta de Andalucía no se ha opuesto a la solicitud del Ayuntamiento de Jerez al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para la ejecución provisional de la sentencia que anuló la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) “de manera inminente”. De esta forma, el TSJA solo está pendiente de la patronal de grandes almacenes, Anged, para resolver la cuestión.
En efecto, con el visto bueno de la Junta a la petición del Ayuntamiento para que no se aplique la ZGAT ahora vigente solo queda por discernir la postura de Anged: si ha presentado alegaciones a la solicitud del Consistorio jerezano, el TSJA deberá decidir si las estima y mantiene la ZGAT en Jerez o en caso contrario las desestima, con lo que las grandes superficies ya no abrirían en lo que queda de Semana Santa.
Cabe recordar que la ZGAT comprendía todo el término municipal en los períodos de Semana Santa (incluyendo desde el Domingo de Ramos al de Domingo de Resurrección), del Gran Premio de España de Motociclismo y en los meses de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre con una vigencia indefinida.
De aceptarse la solicitud del Ayuntamiento de Jerez, la ZGAT se circunscribirá únicamente al centro histórico. El gobierno municipal esperaba la decisión del TSJA -que no debe demorarse mucho más- la pasada semana, para que se aplicase en Semana Santa, explicando en su día que si no se ejecutaba provisionalmente la sentencia con anterioridad a la Semana Santa, supondría “un perjuicio de imposible reparación”.
En el escrito enviado al TSJA se manifestaba que dicha ejecución “no crea situaciones irreversibles ni causa perjuicios de difícil reparación toda vez ha quedado probado en autos que la delimitación del nuevo ámbito de la ZGAT recurrida ni era necesaria ni proporcional con el objetivo que parecía legitimarla”.
El Ayuntamiento reiteraba “su apoyo a los trabajadores de las grandes superficies, así como al pequeño comercio”, y ahora confía en que el TSJA lleve a cabo esta ejecución provisional lo antes posible.
En este contexto, cabe apuntar que la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA aprobó, por la vía urgente, medidas cautelares que permiten que los centros comerciales y grandes superficies de Granada puedan abrir los domingos 13 y 20 de abril. Una petición que ha sido realizada por la patronal de grandes almacenes, Anged, y que ha sido estimada por el alto tribunal a apenas 48 horas del Domingo de Ramos.
Eso sí, la decisión fue comunicada el pasado jueves, en la que el TSJA daba un plazo de tres días para alegar la decisión, por lo que desde primera hora del viernes los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Granada trabajaban en una alegación que revierta la situación y deje las cosas como estaban, con el límite en el centro de la ciudad granadina y no con todo el término municipal como zona de influencia.
También te puede interesar
Lo último