Laura Gallego, la Escuela Fredes Insa y la Ruta del Vino y el Brandy son Banderas de Andalucía 2025

Rafael Martín Ballesteros, ex director del Parque Natural Bahía de Cádiz afincado en Jerez hace años, galardonado al Mérito Medioambiental

Laura Gallego lleva el flamenco a la Ópera-Théâtre de Metz Métropole

La artista Laura Gallego participa en una ópera en el Metz Métropole.
La artista Laura Gallego.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha dado a conocer los diez galardonados con las Banderas de Andalucía en la provincia de Cádiz, correspondientes al año 2025. La delegada ha subrayado “la relevancia que estas distinciones tienen al poder reconocer a personalidades y colectivos de nuestra tierra por su esfuerzo, constancia y dedicación permanente”. Colombo ha agradecido a todos los premiados “su compromiso, trabajo e implicación por convertirse en referentes, siendo claros ejemplos del enorme potencial que tiene Cádiz”. Ha estado acompañada por el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros.  

Colombo ha señalado que estas banderas representan "sin duda lo mejor de cada comarca y este año, una vez más, distinguimos a hombres y mujeres, instituciones y entidades de la provincia que son un referente en sus respectivos ámbitos en nuestra tierra. Para nosotros, para el Gobierno de Juanma Moreno, es un honor distinguir a personalidades y colectivos que tanto luchan y hacen por nuestra provincia”. Y este año Jerez está muy presente:

DE LAS ARTES: Laura Gallego Cabezas

Laura Gallego es una joven cantante de copla española, nacida en Jerez. Saltó a la fama al ganar el concurso de Canal Sur Televisión 'Se llama copla' y desde entonces su carrera musical ha estado repleta de éxitos. También ha desarrollado una importante trayectoria televisiva. En la actualidad trabaja en el programa de “El Show de Bertín” en Canal Sur Televisión.

A LOS VALORES HUMANOS: Escuela de Danza y Comedia Musical Fredes Insa

La escuela nace en Jerez en 2017, de la mano de su creadora, Fredes Insa. Este proyecto va más allá del concepto tradicional de una escuela de danza, ya que, a través del baile, el canto y la interpretación, sus alumnos, desde los 4 hasta más de 70 años, no solo ejercitan su cuerpo, sino también su mente y, sobre todo, su corazón. La escuela, con un fuerte compromiso social, organiza eventos solidarios como el apoyo a los niños pacientes oncológicos del Hospital de Jerez, reflejo del esfuerzo y la entrega de su alumnado y colaboradores.

TRAYECTORIA EN LA DEFENSA Y FOMENTO DEL INTERÉS GENERAL DE LA PROVINCIA: Asociación de La Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez

Fundada en 2006, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez agrupa la oferta ecoturística del territorio. Reúne a más de un centenar de establecimientos y se rige por una filosofía de mejora continua, convencida del valor de la cultura del vino y del brandy como motor de cohesión y transformación del territorio. Con una firme apuesta por el enoturismo, contribuye al impulso económico de la zona mediante una oferta disponible durante todo el año, favoreciendo la desestacionalización de la demanda y promoviendo la conservación del paisaje y el entorno natural. Está certificada con la marca de calidad 'Rutas del Vino de España' desde 2007.

BANDERA DE ANDALUCÍA AL MÉRITO MEDIOAMBIENTAL: Rafael Martín Ballesteros (ex director del Parque Natural Bahía de Cádiz)

Rafael Martín, madrileño afincado desde hace años en Jerez, ha dejado su cargo por jubilación, tras dirigir estos espacios naturales durante más de 5 años. Durante su gestión, destacó por su compromiso con la conservación, el impulso de la educación ambiental y la mejora de infraestructuras sostenibles. Bajo su gestión, se han desarrollado proyectos clave para la restauración de ecosistemas y la promoción de los parques, garantizando su preservación y disfrute por parte de la ciudadanía.

La delegada del Gobierno ha informado que el acto del Día de Andalucía en la provincia se celebrará el viernes, 21 de febrero, en Rota, en el Teatro Auditorio Alcalde Felipe Benítez, a las 11 horas, que estará presidido por el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y Mercedes Colombo. Unos reconocimientos, ha finalizado la delegada, que se otorgan para poner en “valor la trayectoria y defensa de la provincia, el talento y el amor de Cádiz. Desde la Junta nos sentimos orgullosos y así lo queremos trasladar mediante estas banderas”.

stats