En libertad los doce detenidos por desvalijar la azucarera de Guadalcacín
La Guardia Civil no descarta que haya más encartados en la trama de los chatarreros
Los doce presuntos implicados en la operación ‘hierro dulce’ -varios grupos de personas que desmantelaron la azucarera de Guadalcacín durante las últimas semanas- han quedado en libertad con orden de comparecer periódicamente en los juzgados mientras avance la investigación del caso. Según fuentes consultadas por este medio, los doce encartados en este caso de posible robo con fuerza en las cosas son varones,mde distintas edades, vecinos la mayoría de ellos de distintas localidades de la zona (como informó el instituto armado) y contando sólo dos ellos con antecedentes policiales desfavorables aunque, presumiblemente, ninguno de estos antecedentes podrían ser constitutivos a efectos de reincidencia. Todos los encartados serán citados próximamente a declarar en un juzgado de instrucción.
Como destacó este medio el pasado viernes, la Guardia Civil informó de la detención de doce personas (todas ellas varones) que sustrajeron casi 60 toneladas de metal entre hierro y cobre -de gran valor actualmente ante la alta demanda de los países asiáticos- de las antiguas instalaciones de la azucarera de Guadalcacín. Al parecer (no se puede pormenorizar ante el secreto de las diligencias penales) el caso comenzó a investigarse a raíz de una denuncia presentada por la azucarera Ebro que es titular todavía de las instalaciones, según consta en las diligencias abiertas.
Fuentes de la Guardia Civil indicaron a este medio que la operación ‘hierro dulce’ no está cerrada todavía sin descartarse que durante los próximos días se imputen desde el punto de vista policial a otras personas por su presunta implicación en los hechos, por lo que se daría oportuna cuenta a la autoridad judicial.
Como pudo comprobar este medio e jueves, la antigua azucarera de Guadalcacín es actualmente lo más parecido al cráter de la Luna: una zanja de 150 metros de longitud, de dos metros de anchura y otros tantos de profundidad jalona el terreno de forma transversal, además de existir varios peligrosos boquetes, algunos d dos metros de profundidad. Vecinos de la zona aseveran que varios usuarios de bicis de montaña corrieron el domingo por esas antiguas instalaciones ante la falta de vigilancia y la carencia de seguridad.
También te puede interesar
Lo último