Manuel de Falla, Elio Antonio de Nebrija y Antonio Machado recuperarán su línea para el próximo curso
El Membrillar se mantiene con una línea menos, una decisión que ha enojado a su comunidad educativa ya que no entiende qué criterio se ha seguido
El IES Elena García Armada, reconocido por sus buenas prácticas en Bibliotecas Escolares y fomento de la lectura

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional devolverá a tres de los cuatro colegios de Jerez la línea que habían suprimido de cara al próximo curso escolar. De esta forma, Antonio Machado, Elio Antonio de Nebrija y Manuel de Falla volverán a contar con una línea más de cara al curso 25/26.
Hay que recordar que el CEIP Antonio Machado, cuya comunidad educativa se manifestó precisamente en la mañana de este lunes 21 de abril a las puertas del centro para protestar por esta cuestión, había pasado de tres unidades que tenía el pasado curso, es decir, 75 alumnos, a dos (50) y que este año había recibido un total de 56 solicitudes.
En principio, todo apunta a que esta decisión tiene que ver también con la baremación que se debe producir en centros concertados como Montealto, Albariza y María Auxiliadora, que han tenido excedentes de plazas y cuyo alumnado podría acabar en un centro próximo como es el Machado. Para entendernos, las 8 solicitudes de más que hay en Montealto, las 12 de María Auxiliadora y las 7 del Albariza servirán para completar la línea que habían quitado al Machado.
Por su parte, la Junta había comunicado el pasado mes de febrero al Manuel de Falla que perdía una unidad, pasando de 50 niños a 25. El colegio de la barriada de La Asunción había recibido este año 39 solicitudes. Finalmente, el Elio Antonio de Nebrija había pasado, a pesar de la inversión realizada en el centro en el último año, de dos líneas a una, y en esta primera parte del proceso de escolarización había recibido 46 solicitudes.
De momento, el único que se queda sin línea es el CEIP Membrillar, que de cara al curso que viene pasa de 50 a 25 niños, es decir, perdía una unidad. A pesar de ese condicionante, durante el proceso de escolarización había recibido 35 solicitudes, de ahí que la comunidad educativa del centro se haya echado a la calle en las últimas semanas pidiendo la devolución de esa línea perdida, tal y como ocurrió el pasado curso con el San José Obrero.
En el Membrillar se quejan del criterio para recuperar las líneas. ¿Qué criterio ha usado la Junta en estos casos? ¿Por qué se concede la línea a los centros y al Membrillar, en idéntica situación que los demás, no?
De momento, tal y como informan desde el Ayuntamiento y la delegación territorial, la decisión en cuanto al Membrillar no es definitiva y se está intentando conseguir que no se pierda dicha línea. Sin embargo, otras fuentes hablan de que la decisión está tomada y que las diez solicitudes de más que ha habido en dicho centro, pasarán directamente al San José Obrero, que tiene dos líneas (50 plazas) terminó el proceso de escolarización con 29 solicitudes.
Pese a la devolución de las tres líneas, 16 ampas de la ciudad en colaboración con la Flampa mantienen para este martes una concentración a las puertas del Ayuntamiento, coincidiendo con la celebración del pleno municipal, para protestar por esta situación y otras como pueden ser la bajada de ratios y la necesidad de contar con más recursos para las necesidades educativas especiales.
Esta protesta será la primera de un conjunto de medidas que han comenzado a promover para las próximas semanas, y que tendrán su colofón el próximo 9 de mayo cuando hay prevista una manifestación por las calles de la ciudad.
El Ayuntamiento, satisfecho con la decisión
Por su parte, desde el Ayuntamiento, una vez conocida la noticia, se ha valorado positivamente la decisión de la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta.
A través de un comunicado, el delegado de Desarrollo Educativo del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio, ha felicitado a las comunidades educativas de estos centros escolares que ven así como, gracias al trabajo conjunto de sus AMPAs, sus equipos directivos, el Ayuntamiento y la delegación territorial, seguirán contando con las líneas del segundo ciclo de Infantil actuales. De hecho, así lo ha trasladado este lunes por la tarde el propio Aparicio a la presidenta de la Flampa Jerez este mediodía.
Aparicio agradeció de forma especial el trabajo realizado en este tiempo por la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, con quien el Ayuntamiento sigue trabajando mano a mano para lograr también una solución en el CEIP El Membrillar.
Desde el gobierno municipal se destaca así la apuesta decidida del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía con la educación pública en Jerez, “un compromiso real que se demuestra con hechos concretos, con un trabajo silencioso pero eficaz, con gestiones constantes en pro de ir mejorando, día a día, curso a curso, el mapa educativo de Jerez”, ha afirmado Aparicio.
El delegado ha resaltado que se trata de “una mejora en estos últimos años bastante notable no sólo con la inauguración y puesta en marcha del IES Elena García Armada, sino más recientemente, con la puesta en marcha del comedor del CEIP Arana Beato, con el proyecto de obras para acabar definitivamente con las aulas prefabricadas del IES Lola Flores, o con la aprobación, para el nuevo curso de los nuevos comedores escolares de los CEIP Miguel de Cervantes y Alcazaba, las nuevas aulas matinales de los CEIP Tomasa Pinilla y La Barca”.
Del mismo modo, el delegado municipal de Educación ha recordado que desde el Ayuntamiento se han realizado más de 1.000 actuaciones de mejora en el último año, estando permanentemente atentos a las necesidades que plantean desde los propios colegios y sus comunidades educativas.
Aparicio ha recordado también la clara apuesta del Gobierno Municipal por la educación pública al redactar y presentar a los fondos EDIL los proyectos de intervención de todos los CEIP de la zona oeste de Jerez (Isabel La Católica, Luis Vives, Sagrada Familia, Andrés de Ribera y San Juan de Dios) para mejorar sus condiciones físicas, medioambientales y de eficiencia energética.
Por último, y no menos importante para la mejora de la oferta educativa pública de Jerez, Aparicio ha recordado el importante proyecto que la Junta de Andalucía está poniendo en marcha en el Centro de FPO San Juan de Dios, cerrado por los anteriores gobiernos de la Junta y del Ayuntamiento, para convertirlo en un centro de formación aeroespacial y aeronáutica de referencia internacional.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892