La moda griega y la cerámica, en el Museo Arqueológico de Jerez
'A la moda de Atenas. Cerámicas griegas en Hasta Regia' protagonizará una nueva cita con 'La pieza del mes', este sábado, 29 de marzo, a las 12 horas, de la mano del arqueólogo Álvaro Miranda
El Campus de La Asunción acoge este jueves 27 de marzo el acto 'La ilustración publicitaria en Jerez'

El Museo Arqueológico de Jerez albergará este sábado, 29 de marzo, a las 12 horas, una nueva cita con el ciclo 'La pieza del mes'. Esta vez será 'A la moda de Atenas. Cerámicas griegas en Hasta Regia', a cargo del arqueólogo Álvaro Miranda García (Universidad de Sevilla). La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Hace unos 2.500 años, las cerámicas griegas fueron apreciadas por todo el Mediterráneo, llegando estas hasta el Atlántico a través de complejas redes comerciales.
Entre las piezas recuperadas en Mesas de Asta (Hasta en las fuentes latinas) por Manuel Esteve se encuentra un fantástico y poco conocido conjunto de vajillas griegas, que junto a los propios vasos, trajeron consigo influencias que permearon en las sociedades púnicas y turdetanas del suroeste de lberia.
Así, la forma de consumir vino a través de banquetes y con una vajilla concreta fue especialmente influida por la moda griega, al mismo tiempo que vemos como las tabernas de Grecia trataban como una delicatessen los productos traídos del Estrecho de Gibraltar, como el atún en salazón. Este conjunto de piezas griegas de Mesas de Asta, hasta ahora poco valorado, nos vislumbra una fascinante realidad por descubrir, de travesías marítimas, modas en consumo y vajilla, y una comunicación activa entre las gentes del Mediterráneo antiguo.
También te puede interesar
Lo último