Mónica Pérez Torrejón presenta en Jerez 'Ante el cáncer.... ámate'
La autora desgranará su nuevo libro, en compañía de Pepe Soto, este jueves, 24 de abril, en el Coworking Cultura y Empresa Jerez
María Oruña: “La ficción actual sólo quiere personajes jóvenes y guapos, y se olvida de la experiencia”

El espacio Coworking Cultura y Empresa Jerez albergará este jueves, 24 de abril, a las 19 horas, la presentación del libro 'Ante el cáncer.... ámate' (Camino de empoderamiento personal para pacientes oncológicos) de Mónica Pérez Torrejón. El acto contará con la introducción de Pepe Soto.
La vivencia de un cáncer, de una enfermedad, es un mensajero que te da tiempo para que te mires. Mirar tu esencia, tus valores y virtudes, tus emociones y reacciones, tu modo de afrontar los nuevos acontecimientos...y darte tiempo para habitarte. Con el libro 'Ante el cáncer...ámate', "desde mi experiencia personal y profesional te ofrezco acompañamiento en el proceso de tu experiencia oncológica, para que no te sientas solo/a, sino que crezcas en la soledad; para que te veas y te conozcas de otra manera, pudiendo sentir esa otra mirada que te ve verdaderamente como eres; parar recordarte a qué quieres darle vida", cuenta la autora.
Mónica Pérez Torrejón nació y vivió su etapa de niñez, adolescencia y primera juventud en Barcelona. Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, posgrado en expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa por la UB y posgrado en psicooncología por Isep, se ha formado además en coaching personal, asi como en yoga, meditación y kriya yoga con Sri Purohit Swami Wellness.
"Soy un ser espiritual que está viviendo una experiencia humana con mucha intensidad y profundidad. Admiro a todas aquellas personas que están en contacto con su esencia y la muestran al mundo. Me gusta la vida y los aprendizajes que conlleva, aunque a veces duela. Mi experiencia profesional como psicóloga, formadora y orientadora laboral me ha permitido conocer y profundizar en el comportamiento y las relaciones humanas, una de mis grandes curiosidades y también indagar en mi autoconocimiento, sobretodo a raíz de mis procesos oncológicos. Actualmente trabajo en Fundación Don Bosco Jerez como técnico de inserción sociolaboral acompañando a colectivos vulnerables, en riesgo de exclusión social. Anteriormente trabajé durante casi dos décadas acompañando a personas con discapacidad e incapacidad".
Su interés por el área de la psicooncología y de la oncología en general empezó en el año 2000, cuando le diagnosticaron su primer cáncer de la mama derecha. "En el año 2004, después de cambiar de vivienda y de trabajo finalmente nos vinimos a vivir a Jerez de la Frontera, sentía que necesitaba residir en una localidad con un ritmo más relajado, con mayor alineamiento con la naturaleza. En el año 2007 tuve mi primera recaída con la consecuente mastectomía derecha y reconstrucción con colgajo dorsal ancho. En el año 2018 un carcinoma ductal insitu provocó la mastectomía de mi mama izquierda y posterior reconstrucción".
"Este segundo proceso de recaída -añade- me puso frente a frente con la muerte, con mi vulnerabilidad, con mi pesar y mi frustración. Hubo momentos de desconfianza en la vida y en mí, tuve momentos de gran agitación mental, pero mi práctica diaria espiritual y ya posteriormente mis ganas de reinventarme y mi deseo de compartir mi experiencia personal y profesional con otras personas que estuvieran pasando por una situación similar, han hecho posible la creación de talleres puntuales con mujeres afectadas de cáncer y el nacimiento del libro 'Ante el cáncer...ámate', para que sea un granito de arena en la contribución con mi entorno, para cocrear un mundo esperanzador y entusiasta".
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¡Caracoles!

Calle Real
Enrique Montiel
Un café en San Carlos
Visto y Oído
La Familia

El balcón
Ignacio Martínez
Opas malas y buenas