Muere el farmacéutico Ángel Aumesquet, todo un símbolo de Icovesa
Abrió la primera farmacia en la zona en 1969 y fue el primero en establecer el servicio 24 horas en Jerez
El lebrijano que firmó en una servilleta del Gallo Azul el inicio de la farmacia de Icovesa

En la tarde noche del pasado domingo fallecía el farmacéutico Ángel Aumesquet Mendaro, todo un icono de la barriada de Icovesa. Ángel Aumesquet, lebrijano de nacimiento, abrió su primera farmacia en Jerez en 1969, coincidiendo al tiempo con la creación de muchas viviendas residenciales de la zona como Las Torres, parte de las casitas bajas o Los Naranjos.
Su farmacia, que contaba también con el médico Luis Espinar y un enfermero, se convirtió pronto en un referente, ya no solo por el hecho de dispensar medicamentos sino porque por allí pasaban muchas familias para visitar al médico. Todo ello lo combinó con su generosidad, pues nunca estimó en ayudar a los más necesitados, algo que hoy día, muchas familias todavía recuerdan.
Casado con Consuelo Fernández, a la que conoció mientras estudiaba farmacia en Granada, tuvo tres hijas, Rocío, María del Mar y Maite, que actualmente regentan un negocio que cuenta con casi una treintena de trabajadores.
Su negocio fue además pionero en el servicio de apertura 24 horas, algo que logró, tras primero establecer un horario ininterrumpido de 12 horas, en 2004. Además, durante varios años fue presidente de la Asociación Española de Farmacéuticos Formulistas.
Tal ha sido el respeto y cariño que la ciudad ha mostrado hacia su persona, especialmente en el barrio donde tiene su farmacia, que el Ayuntamiento le concedió una calle en abril de 2023, algo de lo que estaba muy orgulloso.
Miguel Zarzuela, presidente de la AAVV Icovesa, ha lamentado "profundamente" su fallecimiento, "era una persona muy querida en el barrio y en Jerez", una noticia que ha causado también especial dolor en la Hermandad de la Redención, pues Ángel Aumesquet estuvo siempre muy ligado a la comunidad salesiana.
Las exequias por su eterno descanso tendrán lugar este martes 18 de febrero en el Santuario de María Auxiliadora a partir de las 12 del mediodía.
También te puede interesar
Lo último