De Minerva a los balcones históricos: un viaje por la historia de Jerez en el Museo Arqueológico

El primer sábado de abril el Museo Arqueológico abre sus puertas con entrada gratuita

La fachada del Museo Arqueológico de Jerez
La fachada del Museo Arqueológico de Jerez

La Delegación Municipal de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura presenta la programación de actividades del Museo Arqueológico Municipal de Jerez para el mes de abril. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar el patrimonio histórico a la ciudadanía y fomentar la divulgación cultural a través de diversas actividades gratuitas y guiadas por expertos, en el marco de la candidatura de Jerez 2032, Capital Europea de la Cultura.

Como ya es tradición, el primer sábado del mes el Museo Arqueológico abre sus puertas con entrada gratuita para todos los visitantes. Además, este sábado, día 5 de abril, la Asociación de Amigos del Museo organiza visitas guiadas a las 11 y 12.30 horas con entrada es libre hasta completar el aforo, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de conocer de manera detallada la colección del museo.

La cita de abril del ciclo ‘La Pieza del Mes’, que se celebrará el sábado, 12 de abril, estará dedicado al mosaico de Minerva, bajo el título ‘¿Quién es esa diosa? El Mosaico de Minerva’. La charla estará a cargo Daniel Martín-Arroyo Sánchez, arqueólogo de la Universidad de Granada, y tendrá lugar a las 12 horas, en la Sala Julián Cuadra. La entrada es libre hasta completar el aforo.

El último sábado del mes, el día 26 de abril, estará dedicado a las rutas patrimoniales, una actividad que permite descubrir el legado histórico de la ciudad a través de itinerarios guiados con expertos.

Por un lado, se ofrece a la ciudadanía la oportunidad de participar en la Ruta Patrimonial "Balcones, Literatura y Arte", una ruta que partirá desde Los Claustros de Santo Domingo a las 11.30 horas. El aforo es limitado y requiere reserva previa a través del teléfono 956 149 560.

Por otro lado, también pueden participar en la Ruta Patrimonial "Historias de Mujeres", que tendrá diferentes horarios (10, 11.30, 17 y 18.30 horas) y partirá desde la plaza Rafael Rivero. Como en la anterior propuesta, contará con aforo limitado y precisa de reserva previa en el teléfono 956 149 560.

Además de estas actividades, dentro de la I Feria del Tebeo, El Cómic, Las Artes y Oficios Gráficos de Jerez, la Sociedad Cultural Tombuctú, el Museo Arqueológico acoge la exposición 'Desde las Cantigas de Alfonso X hasta El Batman y La Wonder Woman de Jesús Merino' en la Sala Sharish Shidhuna. La muestra puede visitarse hasta el 10 de mayo de 2025, en horario de martes a sábados de 9 a 15 horas, ofreciendo un recorrido por la evolución del arte gráfico y la ilustración desde la Edad Media hasta la actualidad.

A través de visitas guiadas, charlas especializadas y rutas patrimoniales, se busca fomentar el conocimiento y la valoración del legado histórico de Jerez entre ciudadanos y visitantes.

stats