Miércoles Santo
Horarios e itinerarios

Netflix anuncia el estreno del documental sobre Alcaraz, dirigido por el jerezano Jorge Laplace

'Carlos Alcaraz: A mi manera' se podrá ver a nivel global en dicha plataforma el próximo 23 de abril

El jerezano Jorge Laplace dirigirá para Netflix 'Alcaraz, la docuserie'

Carlos Alcaraz, en una imagen del documental.
Carlos Alcaraz, en una imagen del documental. / Netflix

Netflix, en colaboración con el tenista Carlos Alcaraz, ha revelado de manera oficial la fecha de estreno de su próxima serie documental acerca de una de las figuras más relevantes del tenis mundial de la actualidad. Carlos Alcaraz: A mi manera se estrenará a nivel global en Netflix el próximo 23 de abril.

El joven tenista debutó en el pasado torneo Indian Wells de California, en un partido en el que mostró una misteriosa fecha tatuada (23·4·25) en su antebrazo derecho. Hasta la fecha, el tenista murciano había sorprendido a su afición con distintos tatuajes que hacían referencia a las fechas de sus victorias en los Grand Slam. Pero en esta ocasión, este nuevo tatuaje temporal se trata de una colaboración con Netflix para hacer un guiño a la fecha de estreno de su próximo documental en el servicio de entretenimiento.

Carlos Alcaraz: A mi manera es una serie documental producida por Morena Films para Netflix que retrata al número 1 más joven de la historia del tenis. Seguimos a Carlos Alcaraz durante la temporada 2024 acercándonos al joven prodigio que está revolucionando el mundo del deporte. Conoceremos no solo al tenista, sino cómo es la vida fuera de la pista de uno de los mejores deportistas del mundo. Un increíble camino a través de los ojos de Carlos Alcaraz.

Esta nueva serie documental de Netflix de 3 episodios ha sido producida por Juan Gordon y Álex Martínez Roig por parte de Morena Films (Celda 211, Amor de madre), está dirigida por el jerezano Jorge Laplace (LaLiga: Más allá del gol, Locomía) y ha sido escrita por Edu Salan y Jorge Laplace.

“Estoy muy contento por vivir esta experiencia con Morena Films y Netflix. La gente va a conocer todo lo que no se ve en una pista de tenis. Creo que es algo muy diferente. Espero que disfrutéis de esta serie igual que lo haré yo”, afirma Carlos Alcaraz.

Acerca de Morena Films

Morena Films es una productora independiente que desde su fundación en 1999 ha apostado por contar historias relevantes y comprometidas de la mano de grandes talentos creando contenidos innovadores, de calidad y con una clara ambición comercial en el mercado internacional. Con más de un centenar de proyectos en su catálogo entre largometrajes, cortometrajes y series tanto de ficción como documental, Morena Films ha logrado más de 100 nominaciones y 20 Premios Goya, entre otros, además de ser una de las productoras con más reconocimiento en festivales internacionales como Cannes, Berlín o San Sebastián. Entre sus proyectos más conocidos se encuentran algunas de las cintas españolas más taquilleras de todos los tiempos como Celda 211 (Daniel Monzón) y Campeones (Javier Fesser); y otros títulos relevantes como También la lluvia (Icíar Bollaín), Intemperie (Benito Zambrano), Todos lo saben (Asghar Farhadi) o Cerdita (Carlota Pereda). Recientemente, Morena Films ha estrenado el largometraje documental El durmiente (Álvaro Longoria), la serie original para Disney+ Invisible o la docuserie LALIGA: Más allá del gol (disponible en Netflix). En 2025 tiene previsto estrenar Carlos Alcaraz: a mi manera (Jorge Laplace) en Netflix, También esto pasará (Maria Ripoll) y 8 (Julio Medem).

stats