El nuevo caso del inspector Castilla en el Jerez de 1948
Ramón Clavijo y José López presentarán este viernes, 4 de abril, a las 19,30 horas, la quinta entrega de la saga, '¡Vigilad a Fleming!'
Abiertas las inscripciones para el curso de cine de Javier Ocaña en Jerez

El 10 de junio de 1948 el premio Nobel Sir Alexander Fleming visita Jerez. Es una corta estancia donde autoridades y relevantes personalidades de la sociedad local del momento acompañaron al ilustre visitante en un recorrido donde se detuvo en la recién inaugurada clínica del doctor Girón en el paseo de Capuchinos (hoy avenida Alvaro Domecq), y en la Bodega 'El Molino' de Domecq. Precisamente, una fotografía que se le hizo al británico firmando una bota de vino en dicha bodega es la que se muestra en la portada de la novela '¡Vigilad a Fleming!', la quinta de la serie 'Inspector Castilla', y que publicada bajo el sello editorial de 'La Luna Nueva libros', se presenta este viernes, 4 de abril, a las 19,30 horas, en el nuevo teatro de Jerez 'La Gotera de Lazotea' (calle Molino de Viento, 7) en el barrio de San Miguel.
Esta novela histórico-policíaca ambientada en el Jerez de la posguerra, se detiene sobre otro acontecimiento de resonancia nacional (como ya sucedió en las cuatro novelas anteriores que completan la serie), pero que también tiene un amplio protagonismo en esta ciudad. En este caso sigue la visita de Sir Alexander Fleming por España en la primavera de 1948, cuando el Régimen franquista aún intentaba afianzarse frente a una oposición en la que los monárquicos tenían un especial protagonismo. De todo ello hará una introducción histórica el día de la presentación el catedrático de historia contemporánea de la Universidad de Cádiz Diego Caro Cancela.
En la novela, como en las otras de la serie, se entrecruzan personajes ficticios con otros reales lo que da a la trama un gran realismo. En este caso figuras como la de Luisa María Narváez, condesa de Valencia, una ferviente monárquica y contraria a Franco, o la del jerezano José Domecq de la Riva 'El Pantera', son algunos de las figuras históricas con relevancia en la trama, donde lo policíaco es el contrapeso de la documentada parte histórica; en esta ocasión la aparición de un cadáver a las puertas de la clínica Girón a pocos días de la llegada del doctor Fleming, pondrá en alerta a la policía y hará intervenir al inspector Castilla y al subinspector Romero, por las posibles relaciones que dicha muerte pueda tener con la llegada del premio Nobel a la ciudad.
Ficha de la novela. '¡Vigilad a Fleming!'. Serie 'Inspector Castilla'. Ramón Clavijo/José López. Editorial La Luna Nueva-Libros. 2025, 243 páginas
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por cited