Nuevos reconocimientos de calidad para el área sanitaria de Jerez
Los centros de San Telmo, San Benito y la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación consiguen los nuevos distintivos de calidad
El Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra oferta 73 plazas de especialistas internos residentes

Un total de doce Unidades de Gestión Clínica de la provincia han recibido este miércoles la certificación de calidad por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario. Por el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, han obtenido este distintivo los centros de Jerez Sur-San Telmo, Rota, Villamartín y San Benito de Jerez, además de la UGC de Medicina Física y Rehabilitación.
La certificación reconoce la calidad de los procesos desarrollados por estas unidades para ofrecer los mejores servicios de atención hospitalaria a la población de sus áreas de influencia y "demuestra el compromiso de sus equipos con la mejora continua". La obtención de este distintivo garantiza que la actividad de la unidad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la ACSA y que evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.
En cuanto al centro de San Telmo, se ha puesto en valor la implementación de medidas efectivas para la mejora de la accesibilidad, tales como la organización de las agendas médicas de la unidad, con definición de tramos específicos para citas no demorables; el análisis y actuación sobre el absentismo de pacientes en consultas; y la consulta de acogida de enfermería estructurada de forma personalizada, con alto volumen de actividad y elevada tasa de resolución. También destaca la comunicación, humanización y habilidad social del personal del centro, favorable para garantizar la continuidad asistencial en zona de transformación social. Así, la unidad se organiza por equipos básicos de Atención Primaria incluyendo profesional médico, enfermero y de soporte administrativo, proporcionando una atención integral y de calidad a los pacientes, a la vez que personalizada, ya que cada ciudadano cuenta con un equipo de profesionales de referencia.
Para la UGC San Benito, desde la ACSA se ha puesto en valor que se dispone de un sistema de comunicación entre la farmacia comunitaria y el facultativo de medicina de familia para la anulación cautelar de medicamentos no consumidos por los usuarios o que hayan generado reacciones adversas mediante un sistema de notificación electrónico que permite la comunicación rápida. Asimismo, se cuenta con procedimientos y protocolos de trabajo documentados a nivel del circuito de soporte, lo que permite una adecuada difusión y la uniformidad de las actuaciones entre los profesionales, evitando variabilidad.
La UGC de Medicina Física y Rehabilitación ha obtenido la certificación de ‘Excelente’, al lograr el 97,37 % del total de estándares. Ha obtenido el 100% de resultados en áreas como liderazgo y organización de la unidad, seguridad del paciente, calidad científico-técnica y derechos del paciente y continuidad asistencial. El informe destaca que la unidad ha incorporado a un profesional de enfermería, el cual, ayuda a garantizar un control adecuado en la gestión y manejo de los medicamentos y que se cuenta con la integración de miembros de Atención Primaria en la unidad, que permite unos altos niveles de calidad en la continuidad asistencial.
También te puede interesar