El pensamiento de Blas Infante
Educación
La escuela andaluza debe celebrar el aniversario del padre de la patria andaluza de su nacimiento como espacio de convergencia

Los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía deben realizar actividades en torno a la persona de Blas Infante para acercar su figura y obra al alumnado, una iniciativa de la Consejería de Educación que tiene como objetivo fomentar su conocimiento cuando se celebra el 125 aniversario de su nacimiento.
Desde la animación a la lectura de forma que contribuya a familiarizar al alumnado a la figura de Blas Infante, adaptada a los distintos niveles educativos, hasta actividades que relacionen este evento con la historia, la literatura, el arte o el medio ambiente pueden centrar los programas elaborados por los centros.
El Parlamento de Andalucía aprobó de forma unánime en 1980 que en el Preámbulo del Estatuto de Autonomía para Andalucía, se reconociera a Blas Infante como 'Padre de la Patria Andaluza', reconocimiento que se revalida en la reforma del Estatuto de Autonomía.
El pensamiento de Blas Infante quedó reflejado en su obra literaria, así como en sus manuscritos, legajos, entrevistas y discursos, además de en sus colaboraciones en revistas literarias.
En la Resolución de 1 de julio de 2010, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se dictan las instrucciones, se dice que "no se trata, pues, de celebrar únicamente su nacimiento, ha de significar un espacio de convergencia y encuentro para la escuela andaluza, desde el cual, a partir del conocimiento y difusión de su obra, se pueda impulsar en el ámbito de los centros docentes de Andalucía un programa de actividades culturales y educativas".
El Estatuto de Autonomía para Andalucía, por otra parte, establece en su artículo 10.3.3º, como uno de los objetivos básicos sobre el que la Comunidad Autónoma ejercerá sus poderes en defensa del interés general, "el afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluza a través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico y lingüístico".
Igualmente, en su artículo 11 dispone que "los poderes públicos de la Comunidad Autónoma promoverán el desarrollo de una conciencia ciudadana y democrática plena, fundamentada en los valores constitucionales y en los principios establecidos en el Estatuto como señas de identidad propias de la Comunidad Autónoma".
Estas actividades podrán utilizarse como punto de partida para la posterior celebración del 'Día de Andalucía'.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Ibense 1892