Cinco playas cerca de Jerez para pasear a tu perro

El último censo oficial de mascotas registradas en Jerez de la Frontera, en el año 2020, tenía 'fichados' a más de 56.000 perros en nuestra ciudad.
Una notable colonia de animales domésticos que cuenta con hasta 14 parques caninos en Jerez, el último de ellos inaugurado el pasado mes de agosto en la avenida del Altillo.
Este área de esparcimiento canino se unía así a las ya existentes en los parques Atocha, La Marquesa, Picadueñas, Puertas del Sur, La Plata, Laguna de Torrox, Timanfaya, Autóctono, Parque Forestal La Marquesa, Parque Niágara, Parque Santa Teresa, Vallesequillo y parque Kiwi.
Sin embargo, y pese a la amplia oferta de espacios para nuestros canes en los distintos barrios de Jerez, la proximidad de la costa, el buen tiempo, el cierre de la temporada alta de las playas y lo que disfrutan nuestros cachorros bañándose en el agua del mar, hacen imprescindible y apetecible un viaje con ellos a cualquiera de los arenales disponibles en el litoral gaditano.
Antes de planificar el paseo no está de más recordar estas recomendaciones: siga las directrices del Ayuntamiento local, controle a su mascota en todo momento, recoja los excrementos, lleve la documentación en regla, y tenga cuidado con los perros potencialmente peligrosos pues deben ir atados y con bozal homologado.
Además, es buena idea llevarle agua y un bebedero y, por supuesto, juguetes. Si se prevé una jornada de mucho sol sería aconsejable meter en la bolsa crema solar y si tiene las patas delicadas también meta un protector para las almohadillas.
Si a su perro le gusta jugar con la arena, vigila que no se la coma, algunos llegan a ingerir grandes cantidades de arena hasta el punto de que se necesita atención veterinaria.
De vuelta a casa recuerde bañarlo con agua dulce pues servirá para eliminar los restos de sal y de arena y le ayudará a proteger la piel y el pelo.
Cinco destinos playeros perrunos
Playa canina de Camposoto en San Fernando
Nuestra primera elección viene avalada por la web redcanina y es una playa virgen que se extiende desde la punta del Boquerón. se trata de una de las playas más extensas de la provincia de Cádiz con más de 6 km de longitud y está dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.
La zona destinada a nuestros canes es la que se encuentra entre el acceso 8 y Punta de Boquerón, más o menos donde se indica en el mapa. Debes realizar un largo recorrido a pie de unos 2 km hasta llegar a la zona para perros (unos 20 minutos a pie).
Playa de la Barrosa en Chiclana
Este sábado 15 de octubre y hasta el próximo 15 de marzo de 2023 comienza el periodo permitido por el Ayuntamiento de Chiclana para que los dueños de animales domésticos puedan caminar por las playas de la localidad.
"Somos conscientes de que este tema siempre está en boca de todos, por lo que, tras contar con los informes favorables de los técnicos de Turismo y Policía Local, hemos dado el visto bueno a que se pueda simultanear la temporada de baño con la presencia de animales domésticos", confirmaba el Consistorio chiclanero ya que "en estos periodos el número de bañistas es prácticamente nulo y no es inconveniente para que las personas puedan pasear a sus perros".
La Barrosa cuenta con 8 km extensión y su anchura, que supera en algunos tramos los 100 metros, la convierten en un espacio único en el que disfrutar del mar, respirar aire puro y gozar del espacio suficiente para que su mascota campee a sus anchas.
Playa de la Jara en Sanlúcar
Los sanluqueños llevan más de cinco años demandando a su Ayuntamiento un espacio acotado para sus perros. Mientras no se decide a crearlo, el Consistorio veta su presencia durante la temporada alta de playa que va del 15 de junio al 15 de septiembre. Sin embargo, el resto del año los canes pueden entrar en ellas.
Las playas de Bajo de Guía de y de las Piletas son las primeras referencias y puede que estén concurridas durante el fin de semana. Si busca un espacio más reservado la playa de la Jara es una buena opción. Es la prolongación de las Piletas para en versión casi virgen. Goza de magníficas vistas al río Guadalquivir y el Parque Nacional de Doñana. Posee dunas, pinos y vegetación costera por lo que el perro podrá trotar a sus anchas.
Playa de Montijo en Chipiona
El Ayuntamiento de Chipiona cambió el año pasado la normativa vigente con respecto a las ordenanzas de uso y aprovechamiento de las playas de la localidad costera, ley que estaba vigente dese 2013. Así pues, el Consistorio fijó que la presencia de animales estaría vetada entre el 1 de junio al 30 de septiembre, así como los sábados, domingos, festivos y puentes comprendidos entre el Sábado de Pasión y el 12 de octubre. Por ello, este fin de semana del 14 al 16 de octubre será el primero en el que los dueños de animales de compañía puedan acudir libremente a sus playas.
Las de Regla y las Tres Piedras son las más afamadas. No obstante, fuera del casco urbano, en la frontera con Sanlúcar está la de Montijo. No es extensa y abundan las rocas pero, a cambio, gozarás de libertad y tranquilidad. Su extensión es de 2.100 metros y su anchura de 30. Escasea en servicios pero si lo que se busca es la tranquilidad de disfrutar del sol, una lectura agradable o un paseo a con "amigo peludo" éste es el sitio perfecto.
Playa de Peginas en Rota
Buenas noticias, por fin, el Ayuntamiento de Rota decidió este pasado verano iniciar los trámites para habilitar una playa canina en la ciudad. La protectora de animales Siempre Contigo acordó con el Gobierno local que el emplazamiento ideal sería la zona de Peginas, que está en el tramo comprendido entre el acceso al litoral por la A-2076 y el acceso por el aparcamiento de la conocida como Carretera de la Batería.
En las playas de Rota se puede ir con el perro a la playa fuera de la temporada de baño, es decir, del 1 de octubre al 31 de mayo, ambos incluidos.
Con punto de partida en Punta Candor, la playa de Peginas se encuentran blindada por acantilados y dunas.
Con una zona amplia de arena que se extiende aún más con la bajamar. Es el lugar ideal para disfrutar de un día playero con tranquilidad con tu mascota y recrearse con los sonidos relajantes del mar.
También te puede interesar
Lo último