Poesía y flamenco con Rufino de Paterna en Jerez

El acto será este sábado, 22 de febrero, a las 12:30 horas, en el colegio Miguel de Cervantes, con la guitarra de Niño de la Escalerilla

David Lagos lleva a La Yerbabuena 'Cantes de silencio'

Rufino de Paterna, junto a un busto que le ha dedicado su pueblo.
Rufino de Paterna, junto a un busto que le ha dedicado su pueblo. / Manuel Aragón Pina

El colegio Miguel de Cervantes de Jerez albergará este sábado, 22 de febrero, a las 12,30 horas, un acto de poesía y flamenco con Rufino de Paterna (Bandera de Andalucía de las Artes 2024), organizado por 'Pie de página'. Estará acompañado a la guitarra por Niño de la Escalerilla y contará con la presentación de Juan F. Sánchez. De la mano del cantaor, los asistentes podrán adentrarse en los entresijos que une a la poesía y al cante, con la verdad de toda una vida entregada al flamenco y con el poeta Julio Mariscal entre sus letras. La entrada será libre hasta completar aforo.

Rufino García Cote, conocido artísticamente por Rufino de Paterna, con 86 años a sus espaldas, comenzó desde muy pequeño a cantar, primero en la escuela a la que acudía de niño, y donde su maestro lo sacaba a cantar para su deleite y el del resto de compañeros. Ya metido en los 16 años, y tras ir recopilando conocimientos sobre los distintos cantes que escuchaba en la radio, se fue a los diferentes concursos que se convocaban en Cádiz. Sus referentes fueron Antonio Marchena, Pepe Pinto y Vallejo. Con unos 21 años, en 1960, ganó el primer premio de saetas en el Gran Teatro Falla. Ahí tuvo la suerte que le escuchara Antonio Murciano, escritor y poeta de Arcos, quien era representante de la casa discográfica RCA. Hasta la actualidad, ha grabado 15 trabajos discográficos. Durante todos estos años de su vida artística han sido muchos los reconocimientos y homenajes recibidos de las peñas flamencas de la provincia. “Todo lo estoy recibiendo en vida, lo estoy disfrutando”, asegura. 

'Pie de página', con más de quince años de existencia, tiene como actuaciones prioritarias el apoyo, la publicación de obras y la promoción de escritores, principalmente, inéditos o noveles; así como el ejercicio y desarrollo de actividades culturales y la concertación de convenios o acuerdos con otras asociaciones o entidades que cumplan estos mismos fines.

stats