“La Policía está padeciendo en la zona sur lo indecible. No es justo”
La Federación Coordinadora Zona Sur Existe reclama a Pelayo una solución urgente
Caos en la avenida Blas Infante de Jerez: Lanzan bengalas, extintores y piedras a la Policía durante el operativo contra las carreras ilegales de motos

Las carreras ilegales de motos en la zona sur de Jerez son lamentablemente un problema que lleva ya varios años arrastrando la ciudad. Lo que en un principio se convirtió en una práctica que se producía con la llegada del Mundial de Motos a Jerez, ahora se ha convertido en un problema de seguridad ciudadana que se repite cada vez con mayor peligrosidad.
La celebración de estas carreras ilegales sigue siendo difícil de atajar y que ya sufrió el gobierno de Mamen Sánchez y ahora, el de María José García-Pelayo. En muchos casos se realizan convocando a los jóvenes por redes sociales y cambiando el punto de reunión en algunas ocasiones. Esto provoca que el seguimiento sea complicado.
El concejal del PSOE, José Antonio Díaz, difundió la noche del lunes un vídeo con los ataques de jóvenes encapuchados a la Policía y con motoristas conduciendo temerariamente por la zona sur. Para el edil socialista lo ocurrido nuevamente en la avenida Blas Infante de Jerez “es el claro ejemplo de la ciudad sin ley al que no está llevando el gobierno de Pelayo. Esto pasa cuando no se lucha y se oculta la delincuencia”.
Tal como se ve en las imágenes que compartió, un coche de la Policía Local que patrullaba por la zona es atacado con polvo de extintor para evitar que los agentes puedan ver. La acción la realiza un encapuchado mientras, de forma paralela, varias motocicletas circulan a gran velocidad por la avenida. Según testimonios de los presentes, los agentes se defendieron lanzando pelotas de goma al aire.
Los vecinos, los grandes damnificados
Desde la Federación Coordinadora Zona Sur Existe, Alejandro Olivero, subraya que las personas que viven en esta área de la ciudad “creemos que hay que atajarlo lo antes posible. En cualquier momento, va a ocurrir una desgracia y después, al final, nos vamos a lamentar cuando lo que hay que intentar es buscar una solución real al problema”.
Tras la colocación de nueva iluminación y de cámaras de seguridad en la zona, el responsable vecinal recalca que la solución a este problema “no son tres bombillas más”. “¿Cuál es la solución? Pues mira, los ciudadanos, aunque estemos metidos dentro de la mayoría de cosas que este Ayuntamiento hace organiza a través de las asociaciones y siempre estamos en contacto con ellos, creo que no somos los más apropiados para darle una solución”.
Por este motivo, señala que tanto la alcaldesa María José García-Pelayo como el delegado de Seguridad, Ignacio Martínez, tienen que liderar la solución y abordar el problema. “Debe hacerlo gente cualificada y curtida en este tema”, recalca, señalando que deben organizar el operativo minuciosamente junto con los cuerpos de seguridad.
Oliveros reconoce que las carreras ilegales de moto no son algo nuevo. Unas veces son en la avenida Blas Infante, otras en la explanada del mercadillo de los lunes y en otras avenidas cercanas. “Intentan buscar siempre algún hueco, algún sitio donde dedicarse a hacer este tipo de cosas con las motos”, añade.
Respecto al despliegue policial, con efectivos de la Nacional y la Local, asegura que los agentes “están padeciendo aquí lo indecible en la zona sur. Son ninguneados por este tipo de personas que no respetan la autoridad que ellos representan”. “Se pasean delante de ellos con las motos cachondeándose de ellos, les meten un fogonazo con un extintor de polvo por el consiguiente peligro de que ese agente de Policía al no ver pueda tener un accidente e, incluso, atropellar a alguien”, lamenta.
Por ello, el presidente de la Federación Coordinadora Zona Sur Existe asegura que “están aguantando demasiado y yo creo que las personas que son responsables de ello tienen que poner remedio a esto. Primero, para que los ciudadanos estemos tranquilos y, segundo, para que las personas que velan por nuestra seguridad, que también velen por la de ellos. Lo que no pueden hacer es venir y decirle ‘tú te plantas aquí en la avenida y te quedas delante del coche’. No es justo ni para nosotros ni para los policías que tienen que estar aguantando durante 3 o 4 horas todas estas situaciones”, explica lamentando la escasa presencia policial, según testigos que estaban en la zona.
“Tendrán que tomar las medidas oportunas que consideren oportunas y justificadas para que, si hay que disolver algo, pues disolverlo. Evidentemente si hay 10 policías y a lo mejor hay 200 personas, pues está más que justificado que utilicen las pistolas de bolas de goma. Que, por cierto, eran lanzadas al cielo, ya que en ningún momento la policía tiró con las pistolas a ninguna persona”, asegura, señalando que “sería para disuadir”.
“Es una pena que, al final, tengamos que salir en los telediarios de toda España la zona sur de Jerez. Para las asociaciones vecinales y la federación que represento esta situación es totalmente injusta. Aquí vivimos personas fabulosas que hacen infinidad de cosas aquí en Jerez y, al final, lo único que se recuerda son las carreras ilegales de moto”, critica.
Por todo ello, Olivero exige “que solucionen esto de manera urgente” tanto la alcaldesa como el delegado de Seguridad como responsables directos de la ciudad y del ámbito competente. De hecho, recuerda que la regidora cuando estaba en la oposición “decía que esto lo solucionaba en dos días y que aquí no iba a haber nunca más problemas. Ahora tiene la oportunidad, que lo solucione”. “Antes era un viernes o un sábado pero ya es que pasa hasta un lunes y los tendremos aquí hasta que pase el Mundial como mínimo”, advierte.
También te puede interesar
Lo último