Los policías cortan el tráfico hasta Área Sur vestidos como mendigos
Hacia la recuperación económica del Consistorio
El SIP protagoniza una manifestación desde Jefatura de Policía hasta el Centro Comercial

Después de protagonizar una singular protesta el pasado día 1 de febrero, en la que condujeron un grupo de borregos por todo el centro de Jerez, el Sindicato Independiente de la Policía (SIP) volvió ayer a convocar una manifestación, en esta ocasión, vestidos como vagabundos. Las más de 150 personas con la que contó la marcha se caracterizaron con hatillos, barras de pan y hasta unos vasos donde se leía el letrero de 'limosna'. "Luchamos por algo tan digno como cobrar. No nos queda otro remedio que salir a la calle, porque las letras nos siguen llegando", exponía Miguel Ángel Periñán, portavoz del sindicato. El colectivo policial tiene actualmente pendiente por cobrar dos nóminas, de diciembre y enero, más la paga extra de Navidad.
En esta ocasión, el colectivo no recorrió las calles del centro de Jerez. El acto de protesta comenzaba alrededor de las diez y media de la mañana en la Jefatura Policial de El Almendral y ponía rumbo a la primera rotonda de Área Sur, donde pretendían culminar la marcha con la quema de unos neumáticos, aunque no contaron con la gasolina suficiente. Cortaron por tanto el tráfico a su paso por las avenidas de la Comedia, Lebrija, José León de Carranza y Reina Sofía hasta la llegada a la primera rotonda de Área Sur. Gabriel Cordones, miembro de la Ejecutiva del SIP, facilitó las razones por las que en esta ocasión la manifestación se había hecho en la periferia de la ciudad. "Queremos darle un respiro a los comerciantes del centro -comunicaba-. Nos ha llegado la queja de que entorpecemos la marcha normal de su actividad comercial, que ya es baja de por sí debido a la situación actual".
El único incidente de la jornada ocurrió cuando un grupo de ciudadanos en la calle Arcipestre Corona, paralela a la avenida Reina Sofía, empezaron a increpar a los Policías. Según los agentes, se trataban de "viejos conocidos" que ya habían sido detenidos en alguna ocasión y se aprovechaban de que "no podemos hacer nada ahora mismo mientras nos manifestamos".
También te puede interesar
Lo último