El PP se queda solo en el nombramiento de su asesora como gerente de Comujesa

PSOE, Vox y La Confluencia votan en contra de la designación de Aiad Abdel-lah Ahmed como responsable de la empresa municipal

Una asesora del gobierno local del PP será gerente en la empresa municipal Comujesa

María José García-Pelayo junto a los concejales Jaime Espinar y Agustín Muñoz.
María José García-Pelayo junto a los concejales Jaime Espinar y Agustín Muñoz. / Miguel Ángel González

La mayoría que tiene el Partido Popular en las empresas municipales ha permitido que pueda sacar adelante la designación de Aiad Abdel-lah Ahmed, una de sus cargos de confianza en el Ayuntamiento, como nueva gerente de Comujesa, la mercantil que gestiona servicios públicos como los autobuses urbanos o la ayuda a domicilio, entre otros. Su designación ha sido aprobada este viernes en un consejo de administración donde los representantes de los tres grupos de la oposición (PSOE, Vox y La Confluencia) han votado en contra.

Aiad Abdel-lah Ahmed, vinculada durante varios años al sindicato CGT, es asesora municipal desde que María José García-Pelayo accedió a la Alcaldía el año pasado. Ahora bien, tras la suspensión temporal de sus funciones del anterior gerente de la mercantil, el ejecutivo decidió abrir un proceso selectivo para cubrir este hueco. A esta elección se presentaron cinco aspirantes, entre las que se encontraba la cargo de confianza nombrada por el PP.

Inicialmente, la solicitud de Aiad Abdel-lah Ahmed fue rechazada ya que no había acreditado con documentación su experiencia laboral. Sin embargo, tras el periodo de alegaciones, acabó siendo admitida y, tras la valoración realizada por el tribunal calificador (que inicialmetne estuvo presidido por el concejal Jaime Espinar, quien dimitió por sus vinculaciones laborales con la aspirante), la designó para este puesto.

Sin embargo, su elección ha sido duramente criticada por los grupos de la oposición que, incluso, han mostrado sus dudas sobre el procedimiento.

El PSOE aseguró que todo el procedimiento de selección ha estado “plagado de supuestas irregularidades” y que ha tenido “más sombras que luces”, según José Antonio Díaz, el portavoz municipal que también es consejero de la empresa municipal.  

Según los socialistas, “el Partido Popular ha sido incapaz de argumentar y justificar este nombramiento que sólo tiene una motivación: el supuesto pago de favores de Pelayo”. En este sentido, el representante de la formación socialista recordó que ya recurrieron las bases de selección “por no cumplir con la legalidad” y ahora afirman que la candidata elegida “no cumple ni con los requisitos mínimos de las bases del proceso de selección” en un proceso que califica de “muy oscuro, irregular y chapucero”. 

Tras esto, el PSOE anunció que recurrirá el nombramiento ante el consejo de administración como paso previo “a las acciones legales que estamos estudiando”.  

Por su parte, el concejal y consejero de Vox, Ignacio Soto, explicó que se ha posicionado en contra del nombramiento al entender que todo el procedimiento selectivo “ha sido una pantomima” y acusa a la alcaldesa de “nombrarla por un dedazo”. Por este motivo, advierte de que se “pone una sombra de poca transparencia y enchufismo sobre la candidata”.  

Acto seguido, advirtió de que su contratación se produce “en un contexto donde Comujesa debe 1,4 millones de euros y tarda en pagar 108 días de media a sus proveedores, lo cual agrava la situación financiera de la empresa”. 

Reunión con los comités de empresa

Tras el consejo de administración, el vicepresidente de la sociedad y la nueva gerente mantuvieron un encuentro con los representantes de los comités de empresa de la mercantil municipal.

La nueva gerente se reúne con los representantes de los trabajadores de Comujesa.
La nueva gerente se reúne con los representantes de los trabajadores de Comujesa.

Según apuntó el gobierno municipal en un comunicado, en el encuentro se intercambiaron "impresiones generales sobre el perfil de trabajo de cada uno de estos servicios municipales con vistas al avance hacia la calidad de servicio público". En este sentido, Espinar afirmó que “trabajaremos unidos para mejorar los servicios y las condiciones de sus trabajadores”.

stats