El precio medio de un garaje en venta en Jerez es de 12.429 euros
La cantidad cayó en 2024 casi un 6% con respecto al año anterior.
En la ciudad de Cádiz se pagan 26.552 euros mientras que Chiclana lideró la subida en la provincia al dispararse un 56%.
La estación de trenes de Jerez roza en 2024 los 2 millones de viajeros

Jerez/El precio medio de un garaje en venta en la ciudad de Jerez de la Frontera fue de 12.429 euros en el año 2024 según un estudio de Índice Inmobiliario Fotocasa titulado 'Precios de los garajes en venta en España en 2024'.
Este informe destaca que el precio de los garajes en venta de Jerez cayó, no obstante, un 5,8% con respecto al año anterior en 2023 en el que se pagaban 13.197 euros por un estacionamiento particular.
Precios en comunidades: Andalucía sube un 15,8% y cierra la venta en 15.057 euros de media
El precio medio de los garajes ha subido en 14 comunidades autónomas respecto al año anterior, según este estudio.
Las 14 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son: Castilla-La Mancha (34,2%), Región de Murcia (20,0%), Andalucía (15,8%), Cantabria (15,5%), Aragón (15,4%), Comunitat Valenciana (14,3%), Galicia (11,8%), Extremadura (11,7%), Baleares (11,1%), Asturias (10,9%), Madrid (6,8%), Navarra (6,5%), Castilla y León (4,0%) y Cataluña (2,4%). Por otro lado, en tres comunidades se producen descensos anuales en el precio de los garajes y son: País Vasco (-1,0%), Canarias (-1,7%) y La Rioja (-1,8%).
En cuanto a los precios en 2024, las CCAA con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros son: País Vasco con 21.097 euros, Baleares con 18.683 euros, Cantabria con 16.644 euros, Galicia con 15.673 euros, Andalucía con 15.057 euros, Asturias con 15.046 euros, Extremadura con 14.763 euros, Castilla y León con 14.448 euros, Cataluña con 13.852 euros, Navarra con 13.664 euros, Canarias con 12.887 euros, Madrid con 12.746 euros, Aragón con 12.684 euros, Comunitat Valenciana con 11.404 euros y La Rioja con 11.112 euros.
Por municipios andaluces: los gaditanos pagan 26.552 euros y los chiclaneros un 56% más
En el 73% de las ciudades el precio de los garajes sube en 2024. Las diez ciudades que experimentan las mayores subidas anuales son Antequera (140,2%), Almuñécar (66,8%), Chiclana de la Frontera (56,1%), Huércal-Overa (55,3%), Mijas (49,3%), Armilla (41,9%), Los Barrios (35,5%), Almería capital (30,0%), Linares (29,9%) y Benalmádena (26,8%).
Por otro lado, las ciudades que en 2024 experimentaron caídas anuales son: Mairena del Aljarafe (-11,1%), Isla Cristina (-8,9%), Sanlúcar de Barrameda (-8,1%), Cuevas del Almanzora (-7,9%), San Fernando (-7,1%), La Línea de la Concepción (-5,9%), Jerez de la Frontera (-5,8%), Jaén capital (-4,5%), Lebrija (-3,4%), Torrox (-3,3%), Écija (-3,3%), Rincón de la Victoria (-1,5%), Atarfe (-0,8%) y Camas (-0,4%).
En cuanto a los precios medios de los garajes por ciudades, vemos que los tres más caros en 2024 corresponden a las ciudades de Cádiz capital con 26.552 euros, Granada capital con 25.395 euros y San Fernando con 21.966 euros.
Por otro lado, las tres ciudades en donde los garajes son más económicos para comprar son: Vícar con 4.520 euros, Vera con 4.378 euros y Cuevas del Almanzora con 4.112 euros.
También te puede interesar
Lo último